Redacción •  Vivienda •  12/12/2017

Podemos apoyará las propuestas de los Ayuntamientos del cambio al Plan Estatal de Vivienda

Romper con la tendencia actual de recortes de más de 1.000 millones en vivienda en los últimos 8 años, aumentar el parque público de vivienda asequible, modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para proteger a los inquilinos, o acabar con los beneficios fiscales de las SOCIMIS y penalizar la compra de vivienda habitual por entidades extranjeras no residentes, son algunas de las propuestas recogidas a inciativa de los ayuntamientos.

Podemos apoyará las propuestas de los Ayuntamientos del cambio al Plan Estatal de Vivienda

La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, y la diputada de En Comú Podem Lucía Martín, han recibido este lunes, 11 de diciembre, en el Congreso de los Diputados a los ediles de vivienda de los ‘Ayuntamientos del cambio‘: José Manuel Calvo, Josep Maria Montaner, Maria Oliver, Pablo Híjar, Xiao Varela y Eva Tubío, concejales de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, A Coruña y Cádiz, respectivamente. 

La reunión se ha producido apenas horas después de que los concejales y concejalas de estos ayuntamientos presentaran ante el Ministerio de Fomento sus alegaciones al Plan Nacional de Vivienda 2018-2021, un proyecto que consideran básico para incidir en las políticas públicas en toda España, y al que pretenden incorporar una serie de «medidas urgentes e imprescindibles para poder garantizar unas políticas públicas de vivienda que respondan a las necesidades de la ciudadanía en todo el estado».

Entre ellas se encuentran propuestas como romper con la tendencia actual de recortes de más de 1.000 millones en vivienda en los últimos 8 años; aumentar el parque público de vivienda asequible; modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para proteger a los inquilinos o acabar con los beneficios fiscales de las SOCIMIS (las Sociedades Cotizadas Anónimas de Inversión en el Mercado Inmobiliario); y penalizar la compra de vivienda habitual por entidades extranjeras no residentes.

«España sigue incumpliendo de forma sistemática todas las resoluciones de Naciones Unidas y del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en materia de vivienda, y arriesga a España a pagar con dinero público una multa millonaria precisamente por incumplirlo», ha lamentado Irene Montero, quién también aseguraba el respaldo del Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea a esta iniciativa de los ‘Ayuntamientos del cambio’.

Montero ha trasladado además a los representantes de estos municipios la propuesta de crear un espacio de trabajo conjunto con los ayuntamientos para desarrollar medidas encaminadas a proteger el derecho a la vivienda digna en nuestro país, así como el compromiso por parte del GP de impulsar en el Congreso las medidas que sean necesarias a tal efecto.

Imágenes de la reunión.


Podemos /