Redacción •  País Valencià •  29/09/2025

CCOO denuncia la falta de transparencia de la Conselleria de Sanidad valenciana y critica que externalice el servicio de emergencias sanitarias

CCOO denuncia la falta de transparencia de la Conselleria de Sanidad valenciana y critica que externalice el servicio de emergencias sanitarias

El refuerzo del transporte sanitario se ha anunciado en prensa sin informar previamente a las personas trabajadoras ni a sus representantes.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV valora la incorporación de 40 nuevas ambulancias y la ampliación de horarios en varias unidades de Soporte Vital Básico, anunciada recientemente por la Conselleria de Sanidad. Sin embargo, el sindicato denuncia la falta de transparencia y diálogo, puesto que las personas trabajadoras y sus representantes sindicales han conocido esta decisión a través de los medios de comunicación.

Asimismo, el sindicato critica que este incremento de recursos humanos se realice mayoritariamente a través de personal externalizado en lugar de consolidar y ampliar las plantillas de gestión pública. Este modelo de subcontratación no sólo fragmenta el servicio, sino que genera precariedad y condiciones laborales desiguales.

CCOO denuncia también que la categoría de Técnico/a en Emergencias Sanitarias (TES) pese a ser un colectivo esencial para la atención prehospitalaria, vuelve a ser invisibilizado. Su trabajo continúa sin recibir el reconocimiento, la estabilidad, ni los recursos que merece.

Por ello, el sindicato exige la reversión progresiva del servicio de transporte sanitario a la gestión pública directa, garantizando calidad y cohesión. Esta es la vía necesaria para asegurar un modelo eficiente, transparente y que ponga en el centro a los pacientes y a los y las profesionales que lo hacen posible.

Este sindicato reclama a la Conselleria de Sanidad información previa y diálogo real antes de anunciar medidas de calado; que los nuevos recursos humanos se incorporen a la sanidad pública, no a través de empresas privadas; el reconocimiento y refuerzo específico de la categoría de Técnico/a en Emergencias Sanitarias; y un plan de reversión del transporte sanitario.

CCOO reitera su disposición a colaborar en cualquier grupo de trabajo o mesa técnica que aborde estas cuestiones, siempre con el objetivo de mejorar el servicio público y garantizar las mejores condiciones laborales.


sanidad pública /