Compromís considera vergonzoso que el Consejo del PP apele al Botánico para justificar sus recortes a las políticas de empleo
- Desde la coalición se denuncia la hipocresía de la derecha regalando cientos de millones de euros a las grandes fortunas quitándoles impuestos, para después decir que no tienen fondos para impulsar oportunidades reales y estables con planes de fomento del empleo en los municipios que más lo necesitan.

Valencia, 11 de agosto de 2025.
Compromís ha criticado duramente la decisión del gobierno del PP de limitar las subvenciones para la contratación de personas desempleadas mayores de 30 años solo en los municipios con menos de 1.000 habitantes, excluyendo a 51 respecto al año anterior. Además, el programa para menores de 30 años se restringe este año exclusivamente a las mancomunidades, una medida que, según la formación, refleja la desidia del gobierno de Carlos Mazón con el fomento del empleo estable y las necesidades reales de los municipios valencianos.
Desde Compromís se recorda que estos últimos recortes se añaden a la tónica general del Consejo del PP, que viene denunciando su diputada y portavoz de Empleo, Mónica Álvaro, desde el inicio de legislatura, que están suponiendo una reducción drástica de las inversiones en políticas de fomento del trabajo.
En lugar de potenciar el empleo y retener el talento en nuestros pueblos, el Consejo del PP está acelerando la despoblación con estas políticas. Limitar y excluir a gran parte de los municipios de las ayudas deja a los ayuntamientos sin recursos para contratar personal y ofrecer servicios básicos.
Para Compromiso que a los dos años de legislatura el gobierno del PP apele a la gestión del Botánico, para justificar sus recortes es un insulto a la ciudadanía. Desde la coalición se denuncia la hipocresía de la derecha regalando cientos de millones de euros a las grandes fortunas quitándolas impuestos, para después decir que no tienen fondos para impulsar oportunidades reales y estables como planes de fomento del empleo. Encima tienen la desfachatez de quejarse de que el gobierno anterior sí invirtió lo que tocaba en los municipios que más lo necesitan.
—
Compromís considera vergonzoso que el Consejo del PP apele al Botánico para justificar sus recortes en las políticas de empleo
· Desde la coalición se denuncia la hipocresía de la derecha regalando cientos de millones de euros a las grandes fortunas quitándoles impuestos, para después decir que no tienen fondos para impulsar oportunidades reales y estables con planes de fomento del empleo en los municipios que más lo necesitan
Valencia, 11 de agosto de 2025
Compromís ha criticado duramente la decisión del gobierno del PP de limitar las subvenciones para la contratación de personas desempleadas mayores de 30 años sólo en los municipios con menos de 1.000 habitantes, excluyendo a 51 respecto al año anterior. Además, el programa para menores de 30 años se restringe este año exclusivamente a las mancomunidades, una medida que, según la formación, refleja la desidia del gobierno de Carlos Mazón con el fomento del empleo estable y las necesidades reales de los municipios valencianos.
Desde Compromís se recuerda que estos últimos recortes se suman a la tónica general del Consejo del PP, que viene denunciando a su diputada y portavoz de Empleo, Mònica Àlvaro, desde el inicio de legislatura, que están suponiendo una reducción drástica de las inversiones en políticas de fomento del trabajo.
En lugar de potenciar el empleo y retener el talento en nuestros pueblos, el Consejo del PP está acelerando la despoblación con estas políticas. Limitar y excluir a gran parte de los municipios de las ayudas deja a los ayuntamientos sin recursos para contratar personal y ofrecer servicios básicos.
Para Compromís que a los dos años de legislatura el gobierno del PP apele a la gestión del Botánico, para justificar sus recortes es un insulto a la ciudadanía. Desde la coalición se denuncia la hipocresía de la derecha regalando cientos de millones de euros a las grandes fortunas quitándoles impuestos, para después decir que no tienen fondos para impulsar oportunidades reales y estables con planes de fomento del empleo . Encima tienen la barra de quejarse de que el gobierno anterior sí invirtió lo que tocaba en los municipios que más lo necesitan.
—
Compromís considera vergonyós que el Consell del PP apel·le al Botànic per a justificar les seues retallades a les polítiques d’ocupació
· Des de la coalició es denuncia la hipocresia de la dreta regalant centenars de milions d’euros a les grans fortunes llevant-los impostos, per a després dir que no tenen fons per impulsar oportunitats reals i estables amb plans de foment de l’ocupació en els municipis que més ho necessiten
València, 11 d’agost de 2025.
Compromís ha criticat durament la decisió del govern del PP de limitar les subvencions per a la contractació de persones desocupades majors de 30 anys només als municipis amb menys de 1.000 habitants, excloent-ne 51 respecte a l’any anterior. A més, el programa per a menors de 30 anys es restringeix enguany exclusivament a les mancomunitats, una mesura que, segons la formació, reflecteix la desídia del govern de Carlos Mazón amb el foment de l’ocupació estable i les necessitats reals dels municipis valencians.
Des de Compromís es recorda que estes darreres retallades s’afegeixen a la tònica general del Consell del PP, que ve denunciant la seua diputada i portaveu d’Ocupació, Mònica Àlvaro, des de l’inici de legislatura, que estan suposant una reducció dràstica de les inversions en polítiques de foment del treball.
En lloc de potenciar l’ocupació i retenir el talent als nostres pobles, el Consell del PP està accelerant la despoblació amb estes polítiques. Limitar i excloure a gran part dels municipis de les ajudes deixa els ajuntaments sense recursos per contractar personal i oferir serveis bàsics.
Per a Compromís que als dos anys de legislatura el govern del PP apel·le a la gestió del Botànic, per a justificar les seues retallades és un insult a la ciutadania. Des de la coalició es denuncia la hipocresia de la dreta regalant centenars de milions d’euros a les grans fortunes llevant-los impostos, per a després dir que no tenen fons per impulsar oportunitats reals i estables amb plans de foment de l’ocupació. Damunt tenen la barra de queixar-se de què el govern anterior sí que va invertir el que tocava en els municipis que més ho necessiten.