Redacción •  País Valencià •  08/07/2025

PACMA documenta la crueldad de los Bous a la Mar en Dénia

  • El Partido Animalista lamenta que el Ayuntamiento de Dénia, gobernado por PSOE y Compromís, promueva la violencia hacia los animales.
PACMA documenta la crueldad de los Bous a la Mar en Dénia

Dénia, 8 de julio de 2025 — El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) , en colaboración con la organización internacional de derechos animales PETA , ha documentado este fin de semana la brutalidad de los Bous a la Mar , un festejo taurino celebrado en Dénia y promovido por el propio Ayuntamiento, bajo el gobierno del PSOE y Compromís.

Durante la celebración, los toros son acosados por cientos de personas hasta que, sin posibilidad de escapar, acaban cayendo o siendo lanzados al mar . Según PACMA, esta práctica implica un alto nivel de sufrimiento para los animales , sometidos a un intenso estrés físico y psicológico. Una vez en el agua, estos animales —que no están adaptados para nadar— dependen de ser remolados para sobrevivir. En algunos casos, como ocurrió en 2023 y 2024, el resultado fue la muerte de dos toros, ahogados en plena celebración.

«La crueldad de los Bous a la Mar es inadmisible en pleno siglo XXI. Es un espectáculo medieval que convierte el sufrimiento de un animal en entretenimiento», ha declarado el presidente de PACMA, Javier Luna, quien ha anunciado que el partido tomará «todas las medidas legales, sociales e institucionales a su alcance para lograr la abolición de este tipo de festejos , no solo en Dénia, sino en todas las localidades donde aún se celebran».

PACMA ha señalado directamente a PSOE y Compromís como responsables políticos de mantener y financiar con dinero público este tipo de eventos. «Es inaceptable que quienes se presentan como partidos progresistas y defensores de los derechos sociales ampare el maltrato animal más atroz . La violencia institucionalizada no se disfraza de cultura», ha sentenciado Luna.

El Partido Animalista pide a la ciudadanía ya las autoridades valencianas que pongan fin a estos festejos y avancen hacia una sociedad que respete a todos los seres vivos. Asimismo, recuerda que existen alternativas festivas y culturales que no implican la utilización ni el sufrimiento de los animales.


toros /