Podemos y Alianza Verde piden al Gobierno escuchar al perito judicial y suspender las obras del Puerto de Valencia hasta que no haya nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA)
- Podemos y Alianza Verde llevan al Congreso las conclusiones del dictamen del perito judicial sobre la ampliación del Puerto de Valencia, y le piden al Gobierno “tomárselo en serio y suspender las obras”.

3 de marzo de 2025.- A través de una batería de preguntas registradas en el Congreso, desde ambas formaciones critican las irregularidades en el proceso de ampliación del Puerto. En el texto registrado, señalan cómo “Con el argumento de adaptar el proyecto a las nuevas dimensiones de los buques portacontenedores (muy superiores a las previstas en el proyecto inicial), el Puerto promueve un Anteproyecto de Muelle de Contenedores que modifica sustancialmente la configuración anterior, tanto en la disposición de los muelles como en el dragado, incluyendo una prolongación de 500 metros del dique de cierre. No se exigió un nuevo Estudio de Impacto Ambiental, pues se dio por válido el realizado en 2007. Sin embargo, según el informe técnico al que se ha aludido previamente, el Anteproyecto constructivo 2018 vinculado al Concurso promovido por la APV en relación con la Terminal Contenedores Norte del Puerto de Valencia es distinto a la Alternativa 4 seleccionada y aprobada mediante DIA favorable en el año 2007, y, por tanto, no ha sido evaluada a efectos medioambientales”.
El 19 de diciembre de 2023, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ampliación del Puerto de Valencia. Sin embargo, el dictamen pericial encargado por la Sección Cuarta de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), que investiga si la aprobación del proyecto constructivo de los nuevos muelles fue irregular, concluye que las obras de ampliación requieren de una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y señala que la DIA de 2007 no es válida.
Por eso, Podemos y Alianza Verde apuntan, en concreto, al Ministerio de Transportes y al de Transición Ecológica, a los que piden la paralización de las obras.
También quieren conocer, dadas las irregularidades del proceso, si desde el Ministerio que dirige Sara Aagesen, tienen pensado realizar una nueva Declaración de Impacto Ambiental.
Para Juantxo López de Uralde, coordinador federal de Alianza Verde, “El Partido Socialista no deja de hablar continuamente de lo que hay que hacer para luchar contra el cambio climático. Pero sus acciones van siempre en dirección contraria. Lo que hay que hacer es escuchar a la ciencia, y tomarse en serio la protección del territorio y la biodiversidad”.
Según la Coordinadora General de Podem en el País Valencià y portavoz estatal de Podemos, María Teresa Pérez, “el bipartidismo brindó con cava por destrozar la Albufera, pero la sociedad civil organizada no ha tirado la toalla y ha conseguido en los tribunales que se vuelva a revisar el impacto ambiental de esta ampliación. Es una victoria social pero debe materializarse y ratificar que sería una ampliación muy perjudicial para nuestro territorio”.