Redacción •  Actualidad •  30/08/2025

CCOO denuncia que la dirección del hospital de Jerez continúa sin corregir la situación en los quirófanos

  • CCOO lamenta que a pesar del esfuerzo y compromiso de todos los profesionales sanitarios y de gestión y servicios que componen la plantilla del Bloque Quirúrgico que ponen todo de su parte para una atención segura y de calidad hacia los usuarios, la actitud de la Dirección del centro puede hacer que todo ese sobreesfuerzo sea insuficiente.
CCOO denuncia que la dirección del hospital de Jerez continúa sin corregir la situación en los quirófanos

La central sindical CCOO ha reiterado sus denuncias sobre la situación de los quirófanos en el Hospital Universitario de Jerez. El sindicato se ha hecho eco de las reclamaciones y demandas del personal de quirófano y ha solicitado medidas que valoran fundamentales para garantizar la seguridad y calidad en el servicio de Quirófanos.

Entre estas medidas están garantizar el relevo del personal de quirófano cuando finaliza el turno de trabajo del personal de forma que se eviten los riesgos que suponen la fatiga del mismo y la cobertura en todos los turnos del personal TCAE, fundamental para la prestación del servicio. Además de garantizar la existencia de todo el material necesario y en perfectas condiciones para las intervenciones previamente al inicio de las mismas así como repuestos necesarios para las necesidades sobrevenidas.

«Todos estos puntos son incumplidos de forma continuada y refleja una gestión basada en priorizar el ahorro frente a la calidad», han apuntado desde el sindicato. «Estamos convencidos que quienes toman decisiones en este sentido, no piensan en que sean ellos los que pueden estar en la mesa de quirófano, a menos que si esto ocurre, ya buscarían la fórmula para que no falte de nada», han añadido.

Desde el sindicato cuestionan las motivaciones de profesionales de la sanidad pública al responder a la críticas, argumentando que este sistema de ahorro de costes les beneficia. «No hay más que ver los repartos que se hacen de unos pluses por cumplir objetivos que se basan fundamentalmente en reducir costes, estos pluses mal llamados complemento de rendimiento premian a los cargos del SAS con cifras como en el caso de un jefe de unidad clínica con más de 15 mil euros. mientras que la plantilla base por la cantidad que perciben, da la sensación que no producen. Algunas categorías apenas superan los 600 euros», señalan.

«Y esto es de lo que conocemos porque está publicado, este perverso sistema retributivo llega a límites que rayan la legalidad, los cargos del SAS ocultan la cuantía que perciben, en las tablas salariales aparecen en blanco este apartado, tampoco son conocidos los objetivos que deben cumplir para cobrar esas cifras que prefieren no conozca la opinión pública», añaden.


sanidad /