Redacción •  Actualidad •  30/04/2025

Alianza Verde llama a la prudencia para no alimentar los bulos y pide una mayor presencia pública en el sector eléctrico

El 28 de abril, a las 12:33 horas, se produjo un apagón de todo el sistema eléctrico peninsular, lo que se conoce como “caída a 0” de tensión. Asimismo, el presidente Sánchez ha afirmado que, hasta el momento, no se han determinado las causas que originaron la desconexión.

Alianza Verde llama a la prudencia para no alimentar los bulos y pide una mayor presencia pública en el sector eléctrico

29 de abril de 2025.- Es por ello que, desde Alianza Verde, en primer lugar y teniendo en cuenta este hecho, queremos hacer un llamamiento a la prudencia y no alimentar ni propagar bulos.

Por otra parte, frente a quienes están aprovechando este suceso para cargar contra las energías renovables, queremos ser claros: la transición a un modelo renovable no es un capricho, sino la consecuencia de la necesaria y urgente lucha contra el cambio climático. Merece la pena recordar que Europa es el continente en el que aumentan a mayor velocidad las energías renovables.

Además, en un momento en el que se está abogando por la ‘autonomía estratégica’, es pertinente señalar que una fuerte presencia de energías renovables en el sistema garantiza reducir la dependencia del exterior, y es que tanto los combustibles fósiles como el uranio (principal combustible de los reactores nucleares) son importados. Las renovables nos reducen esa dependencia externa.

Otros países europeos tienen una mayor producción renovable que España, y no se producen apagones. Por tanto, el problema que causó el apagón no estaría en las energías renovables, como nos tratan de hacer creer, sino muy probablemente en problemas en la red eléctrica.

En este sentido, es urgente conocer las causas reales de la caída de la red precisamente para introducir aquellas mejoras que sean necesarias para garantizar un modelo basado en las energías renovables.

Las nucleares no jugaron un papel preventivo, ni tampoco en la recuperación del apagón. Fueron irrelevantes.

Desde Alianza Verde creemos que es necesaria una mayor penetración pública en el sector eléctrico, ya que el apagón ha puesto de manifiesto que un sector estratégico tan importante no puede seguir en manos privadas.

Para Juantxo López de Uralde, “La derecha ya está utilizando este apagón políticamente contra las energías renovables. Cuanto antes se sepa qué ha ocurrido, más fácil será desmontar los bulos. Vivimos en un país donde el oligopolio energético tiene muchos intereses. Culpar a las renovables es solamente buscar la víctima propiciatoria. Ahora es cuando más se echa en falta una fuerte presencia pública en el sector energético, es algo que hemos reclamado muchas veces, a través de una empresa pública de energía”.


apagón /