IU denuncia que se celebran fiestas ilegales en el Mar Menor sin que las autoridades hagan nada para impedirlas

Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia denuncia la realización de una fiesta marítima en la Isla del Ciervo el próximo 30 de agosto, que no solo concentra a multitud de personas sino que se anuncia impunemente en redes sociales obviando que se trata de un fondeo ilegal.
A través de redes sociales se está difundiendo una concentración de barcos el próximo sábado 30 de agosto junto a la Isla del Ciervo, en pleno centro del Mar Menor, en una zona calificada como Zona de Conservación Prioritaria lo que supondría un nuevo atentado contra este Mar Menor en el que en los últimos años se vienen produciendo todo tipo de concentraciones de barcos que fondean de manera ilegal.
Desde Izquierda Unida consideramos bastante significativo que los organizadores de este tipo de eventos se sientan con la impunidad de poder anunciarlos públicamente con carteles, avisos y acciones en redes sociales, aún sabiendo que están prohibidas por la legislación ambiental. Este evento no es más que el síntoma del desinterés por parte tanto del Gobierno Regional de López Miras como de la Capitanía Marítima de Cartagena a la hora de hacer cumplir la legislación que protege las islas e islotes del Mar Menor.
Por ello el responsable de Medio Ambiente de IU, Ginés Mirón, reclama «tanto a la Comunidad Autónoma como a Capitanía Marítima que impidan la celebración de esta concentración. Esta nueva fiesta ilegal en el Mar Menor no es más que una muestra más de la dejadez a la hora del control del tráfico de embarcaciones a motor por el Mar Menor». Y concluye: «este verano hemos recibido decenas de denuncias de embarcaciones de todo tipo que utilizan nuestro mar como un parque de atracciones o un circuito de carreras por lo que exigimos a López Miras que además de monitorizar el Mar Menor también se preocupe por una cosa muy sencilla: que se cumpla la legislación que lo protege».
Por último, la formación de izquierdas recuerda que el Mar Menor y sus islas e islotes son un paraíso de diversidad biológica que forma parte del patrimonio natural de todas y todos, y ninguna persona tiene derecho a destruirlo en pos de un beneficio económico a corto plazo. Existen otros muchos lugares donde reunirse a celebrar.