Redacción •  Actualidad •  29/07/2025

STEM: «Dato histórico: por primera vez, la sanidad pública es la primera entidad en número de titulares, por delante de Segurcaixa-Adeslas»

  • Desde el Sindicato de Trabajadores/as de la Enseñanza de Madrid (STEM) emiten el siguiente comunicado sobre los últimos cambios en la elección de entidad sanitaria colaboradora por parte del colectivo de funcionarios de carrera dependientes de MUFACE. Entre los datos presentados, destacamos el hecho de que por primera vez, de las tres entidades que los mutualistas pueden elegir (INSS, SegurCaixa Adeslas y Asisa), la opción de la sanidad pública se sitúa en primer lugar, con un 36,6% de titulares frente al 36,5% de SegurCaixa Adeslas. El porcentaje de funcionarios de carrera dependientes de MUFACE que prescinden de la atención sanitaria a cargo de entidades privadas viene creciendo año tras año desde 2010, en que sólo un 17,35% elegía sanidad pública. Las cantidades y porcentajes actuales los hemos obtenido del informe Evolución y situación del colectivo de MUFACE según elección de entidad sanitaria y provincia, que pueden encontrar en el siguiente enlace, a pie de página: Segunda sesión anual del Consejo General – Julio 2025 – Año 2025 – Hemeroteca Noticias – Comunicación – Portal Muface
STEM: «Dato histórico: por primera vez, la sanidad pública es la primera entidad en número de titulares, por delante de Segurcaixa-Adeslas»

MUFACE ha ofrecido en su web unos datos muy significativos que a nuestro juicio no están acaparando la atención mediática que merecen. Tras los dos últimos periodos abiertos para el cambio de entidad médica (el periodo extraordinario de mayo para ex-beneficiarios de DKV y el periodo ordinario de junio), el número de mutualistas que eligen la sanidad pública sigue aumentando: El INSS registra un saldo neto positivo de 193.146 nuevos mutualistas titulares; un 52,1% de los cambios de entidad y casi el doble que SegurCaixa Adeslas, que suma 99.523 (26,8%). Asisa registra 78.079 nuevos mutualistas titulares (21,1%).

Merece la pena detenerse a analizar las piruetas dialécticas de MUFACE para minimizar la importancia del trasvase de mutualistas a la sanidad pública:

En efecto, el periodo extraordinario de mayo se abrió exclusivamente para permitir que los beneficiarios de DKV, entidad que no suscribió el nuevo convenio, eligieran otra entidad sanitaria, y contaba con la particularidad de que si estos no se pronunciaban, pasarían a la sanidad pública. Es lo que MUFACE llama “cambios forzosos”, pasando por alto la posibilidad de que entre los 185.567 ex-beneficiarios de DKV que no indicaron ninguna opción, la gran mayoría fueran conscientes y aceptaran voluntariamente el paso a la sanidad pública. Pero aparentemente, ni estos cambios fueron tan “forzosos” ni se debieron a “despistes”, a juzgar por los resultados del periodo de cambio ordinario posterior (junio), en que sólo 85 titulares decidieron dejar la sanidad pública:

No nos pilla de sorpresa la falta de neutralidad de MUFACE, que no puede disimular su favoritismo hacia la sanidad privada en cualquier pronunciamiento público referente al cambio de entidad médica (incluidos los correos que manda a los funcionarios en prácticas para informarles de esta posibilidad). Otro ejemplo es el párrafo en el que presenta los datos globales, donde redondea a la baja el porcentaje de mutualistas titulares adscritos a la sanidad pública:

En realidad, los porcentajes son de un 36,6% de mutualistas titulares en la sanidad pública y un 63,4% para la concertada: curioso que se aporten los datos de enero redondeados a la décima y los de junio a la unidad, pero a la baja. Ya puestos habría sido más correcto decir 37%-63%.

También nos resulta curioso que esta vez no se aporten en la noticia porcentajes correspondientes a cada entidad sanitaria por separado, puesto que el balance final arroja un dato histórico: por primera vez, la sanidad pública es la entidad con mayor número de mutualistas titulares, superando a SegurCaixa Adeslas: 417.928 titulares (ese 36,6% que citábamos anteriormente) frente a 416.692 (36,5%). Asisa aglutina 306.559 (26,9%). A pesar de haberse reubicado decenas de miles de mutualistas titulares procedentes de una entidad privada (DKV), hay un vuelco a favor de la sanidad pública desde la publicación de los últimos datos desglosados por entidades (de enero de 2024), en que SegurCaixa Adeslas aglutinaba el 33,1% de titulares y el INSS el 30,4%. Y esto se debe a que la mayoría de ex-beneficiarios de DKV no ha optado esta vez por entidades privadas.

Si sumamos beneficiarios y titulares, el porcentaje aún es favorable a SegurCaixa Adeslas: 573.868 (36,8%) frente a los 567.530 de la sanidad pública (36,4%). Asisa aglutina 418.921 (26,8%). Pero la tendencia parece indicar que esto no será así por mucho tiempo.

Desde STEM, deseamos que el porcentaje de mutualistas que eligen sanidad pública siga creciendo. Como todos lo años, seguiremos animando a todo el profesorado funcionario de carrera y en prácticas (que constituye el 62% de los mutualistas de MUFACE) a secundar lo que consideramos un acto de coherencia.

Así mismo deseamos transmitir un mensaje a la sociedad en general: si miles de funcionarios y funcionarias, año tras año, conociendo la sanidad privada y pudiendo hacer uso de ella de forma “gratuita” (ya que la cotización a MUFACE es obligatoria elijas pública o privada) deciden abandonarla… Y si dos de cada tres nuevos funcionarios de carrera eligen la sanidad pública… por algo será. Por algo será que el porcentaje de mutualistas adscritos a la sanidad pública se haya más que duplicado en 15 años, pasando del 17,4% en 2010 al 36,6% en 2025, con incrementos anuales constantes.

Quizá lo que más nos interese sea apostar por la sanidad pública como usuarios y defenderla, en lugar de colaborar al crecimiento de entidades con ánimo de lucro que, en la medida en que absorban usuarios de la sanidad pública, pueden servir de excusa a cualquier gobierno para recortar el presupuesto del único sistema que hará todo lo posible por nuestra salud cuando SegurCaixa Adeslas o Asisa, como ya ha hecho DKV, decidan prescindir de los funcionarios y funcionarias y de sus familias. Por eso, una vez más, animamos a todos los funcionarios y funcionarias de carrera, y ESPECIALMENTE A LOS QUE EN SEPTIEMBRE INICIAN LAS PRÁCTICAS, a que antes de que la sanidad privada prescinda de vosotros, prescindáis vosotros de ella.

ELEGID LA SANIDAD DE TOD@S

¡ELEGID SANIDAD PÚBLICA!


MUFACE /