Luna y Ponderoso abandonan el Coto Escolar de León tras 33 años de cautiverio
- La Fundación FAADA y el Partido Animalista PACMA celebran la liberación de los osos más ancianos en cautividad de España, que ya viajan hacia un santuario en Múnich.

Madrid, 29 de julio de 2025 – Los osos Luna y Ponderoso, conocidos habitantes del Coto Escolar de León, han abandonado este martes las instalaciones municipales gestionadas por el Ayuntamiento, tras pasar 33 años encerrados en un recinto de 600 m². El traslado se ha llevado a cabo a primera hora de la mañana, con todas las garantías veterinarias y de bienestar animal, y supone el fin de una vida enjaulados para los que han sido considerados los osos más ancianos en cautividad en España, hasta hoy.
Ambos animales han superado los controles veterinarios pertinentes, así como la vacunación obligatoria, y se encuentran en buen estado de salud. En las próximas horas llegarán al que será su hogar definitivo, el santuario Gnadenhof für Bären, en Bad Füssing (Múnich).
Este centro sin ánimo de lucro alberga más de 500 animales de distintas especies, donde Luna y Ponderoso compartirán una zona específica de 10 hectáreas segmentadas de libertad asistida con otros 14 osos rescatados. En este nuevo entorno contarán con espacio, atención veterinaria especializada y un entorno natural adaptado a sus necesidades físicas y emocionales.
Desde el Partido Animalista PACMA y la Fundación FAADA celebran esta acción como un precedente histórico para el bienestar animal en España. “Es un éxito rotundo y una muestra de que la colaboración entre entidades animalistas, partidos políticos y administraciones públicas es posible cuando existe voluntad».
Un ejemplo a copiar
Desde ambas entidades afirman que este paso «debería inspirar a otros ayuntamientos con granjas escuela, cotos escolares o pequeños zoológicos a seguir el cambio de paradigma”.
Aunque Luna y Ponderoso nunca podrán experimentar una libertad total debido a su vida entera en cautividad, en el santuario vivirán con más espacio, estímulos y cuidados que nunca antes. Representantes del Partido Animalista han anunciado que tienen previsto visitar a los animales en los próximos meses, una vez se hayan adaptado a su nuevo entorno.
Las organizaciones reconocen los riesgos asumidos en este traslado, pese a que ha sido realizado por una empresa con amplia experiencia, en un vehículo climatizado y especialmente adaptado para este tipo de animales. Sin embargo, no se trata de la primera vez que FAADA coordina un procedimiento de este calibre, con resultados exitosos en el pasado.
PACMA y FAADA han querido también agradecer públicamente al Ayuntamiento de León su colaboración durante todo el proceso, iniciado tras la denuncia pública presentada en febrero de este año, en la que se criticaban las condiciones precarias en las que se encontraban los animales. Hoy, Luna y Ponderoso dejan atrás esa realidad, y con ello, el triste título de ser los osos más viejos en cautividad de todo el país, que ya nunca más ostentarán.