El Principado no alerta a la población del riesgo de contaminación en el incendio en una coquería de Trubia
Los vecinos del barrio de Requejo de Trubia nos avisan de la grave situación que están sufriendo con motivo de un incendio en la Industria Doy-Manuel Mórate, en la fábrica de carbón de coque ubicada en la localidad de Trubia, en el concejo de Oviedo.

Es preciso que el Gobierno de Asturies active el control de la nube tóxica y proceda a asegurar a los vecinos del impacto de la nube tóxica producida en el incendio.
Esta empresa es una instalación con una dilatada historia de incumplimientos ambientales, incumplimientos que los vecinos colindantes a la fábrica y la Coordinadora Ecoloxista llevamos años denunciando.
A pesar de la precariedad desde el punto de vista ambiental y de las múltiples denuncias acumuladas, para sorpresa de todo el mundo la fábrica obtuvo el informe favorable del Principado para continuar con su actividad.
El Principado no atiende nuestras peticiones para ubicar en su entorno una estación de control de calidad del aire que indique el nivel de benceno y partículas. La estación existente está más cerca del otro gran foco contaminante de la localidad que es Química del Nalón que de Industrias Doy, por eso la nunca mide picos de partículas que se producen todos los días como nos confirman los vecinos y quienes trabajan alrededor de Doy.
En la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies hemos denunciado reiteradamente que Oviedo presenta muy malos datos de contaminación del aire por benceno y por micro partículas, los peores de toda Asturias.
Las Administraciones responsables de la gestión de la calidad del aire son las responsables de evitar, o de empeorar, un caso grave de salud pública. En la actualidad, la cantidad y calidad de estudios que demuestran cómo afecta la contaminación ambiental a la salud personal, al desarrollo del cerebro y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no toma las suficientes medidas, poniendo en peligro a la población.
Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos conocemos mejor tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.
COORDINADORA ECOLOXISTA D´ ASTURIES.
