Animalistas piden la suspensión de los eventos taurinos programados en Cullera
- «Como asociación defensora y protectora de los animales, no podemos tolerar que en pleno siglo XXI se siga maltratando a los animales como se hace en estos actos de las fiestas patronales. En muchos municipios ya se han eliminado estos festejos en los que los animales sufren para regocijo de unos cuántos«, denuncia la Protectora Associació Animal Per Cullera.

Diferentes colectivos defensores de los derechos de los animales han reclamado al Ayuntamiento de Cullera que suspenda los eventos taurinos, entre ellos la Protectora Associació Animal Per Cullera y la Plataforma Defensa Animal.
Ambos colectivos señalan que en el municipio se acabó con el toro embolado, pero manteniendo otros festejos taurinos en las calles como la suelta de vacas.
Las entidades animalistas recuerdan que todas las encuestas oficiales expresan el rechazo social que existe contra la tauromaquia, además de señalar que Cullera es uno de los pueblos afectados por la DANA y el reciente apagón.
Por otra parte, opinan que menos sentido aún tendría la celebración de estos eventos en medio de tanto sufrimiento, además de reprochar al Ayuntamiento de Cullera la reciente celebración del tiro y arrastre.
«Como asociación defensora y protectora de los animales, no podemos tolerar que en pleno siglo XXI se siga maltratando a los animales como se hace en estos actos de las fiestas patronales. En muchos municipios ya se han eliminado estos festejos en los que los animales sufren para regocijo de unos cuántos», denuncia la Protectora Associació Animal Per Cullera.
Por su parte, la plataforma Defensa Animal asegura no poder entender como municipios gobernados por alcaldes que se denominan progresistas siguen permitiendo eventos con animales.
«La tauromaquia representa la más absoluta falta de empatía, genera costes directos e indirectos de dinero público, maltrato animal, desprotección infantil que señala hasta el comité de derechos del niño de la ONU y entre muchas otras cosas, el clima de violencia, daños al mobiliario urbano, suciedad y molestias constantes al vecindario», denuncia Diego Nevado, portavoz de la Plataforma Defensa Animal.
Además, reprochan al alcalde Jordi Mayor que cuando acabó con el toro embolado dijera públicamente que las vacas no sufren ningún maltrato, contradiciendo los informes veterinarios, además de mantener un evento como el tiro y arrastre que califican de «lamentable, anacrónico y obsoleto».
SUFRIMIENTO ANIMAL
La entidad señala que científicamente todo uso de animales conlleva sufrimiento y estrés innecesario.
“Buscan compulsivamente sensaciones intensas, lo que no es fácil porque tienen un umbral muy alto de estimulación. Estos individuos en su mayoría hombres entre 15 y 40 años de edad, solo pueden experimentar el protagonismo o la sensación de poder narcisista en el contexto de la explotación y el sufrimiento de la víctima, la humillación, el dominio, la tortura carecen de la capacidad de sentir compasión, culpa o remordimiento”, se lee en el ensayo Las semillas de la violencia del psiquiatra sevillano Luis Rojas Marcos.
Por otro lado, la bióloga Valenciana Rosa Más afirma que «los toros son animales herbívoros que no suelen desplazarse grandes distancias debido a su corpulencia; gustan de tumbarse sobre la hierba, a la sombra de los árboles. El hecho de sacarles de este pacífico entorno para meterlos en camiones, actividad que se realiza a base de palos, porque los animales no quieren salir de su hábitat y ser situados en un ambiente hostil, lleno de gente vociferante, les causa una profunda angustia».
«Además, sus músculos poseen fibras musculares cortas, no adecuadas para correr; obligarlos, les genera cansancio y fatiga respiratoria», ha añadido. «Los festejos taurinos son el epítome del afán de dominación del humano sobre la naturaleza, del hombre sobre la bestia, de una cultura patriarcal y violenta que es todo lo contrario a una sociedad justa», zanja la bióloga.
En consecuencia, las entidades animalistas reclaman que se dejen de utilizar a los animales como diversión, además de considerar un agravante más el sufrimiento que el vecindario de Cullera atraviesa a raíz del apagón eléctrico y la DANA.
«El Ayuntamiento debe centrar sus esfuerzos en ayudar al vecindario, pues ese es el interés de la mayoría de Cullera, no disfrutar viendo como un animal sufre», concluyen en un comunicado.