Redacción •  Actualidad •  28/09/2025

La comunidad educativa andaluza se moviliza en defensa de la Educación Pública

  • El sindicato USTEA se ha concentrado en Sevilla para reclamar una educación pública de calidad, denunciar la supresión de aulas y exigir mejoras laborales para el profesorado andaluz. En la movilización también han participado miembros de la comunidad educativa, FAMPA y partidos de la izquierda andaluza.
La comunidad educativa andaluza se moviliza en defensa de la Educación Pública

La protesta ha reunido en la Alameda de Hércules a unas 250 personas bajo el lema “En defensa de la educación pública” en un contexto marcado por los problemas del inicio de curso en Andalucía. Tras la concentración, USTEA ha celebrado una asamblea con docentes con el objetivo de abrir un proceso de escucha activa y dar continuidad a las movilizaciones. En la concentración también ha participado miembros de la FAMPA, PSOE, IU y Podemos.

Según el sindicato, el arranque del curso escolar ha sido especialmente caótico para el profesorado y los equipos directivos andaluces. Las nuevas instrucciones de horarios presentadas por la administración a “bombo y platillo” no han supuesto mejoras reales, ya que no se ha reducido la carga burocrática, no se ha aliviado la carga lectiva del profesorado ni se ha garantizado una mejor atención al alumnado.

Luis Felip, delegado de USTEA Enseñanza, denuncia además que la educación pública en Andalucía sufre problemas estructurales que requieren soluciones urgentes. Entre ellos, la necesidad de reforzar las plantillas docentes en todos los niveles para garantizar una atención adecuada a la diversidad, la reducción de ratios en las aulas masificadas que dificultan la enseñanza, la estabilización del profesorado interino que, según el sindicato, no puede seguir siendo tratado como “profesorado de usar y tirar”. Otro punto clave es la mejora de los recursos destinados al alumnado con necesidades específicas que sigue sin estar bien atendido debido a la falta de profesionales estables. Estos profesionales son escasos, compartidos entre varios centros educativos y por lo tanto no pueden atender adecuadamente a este alumnado.

Otro de los ejes de la protesta ha sido la denuncia de los recortes y la privatización. USTEA recuerda que en los últimos años se han eliminado casi 3.000 aulas en la escuela pública, lo que ha supuesto la pérdida de cientos de puestos de trabajo, mientras la enseñanza concertada no ha sufrido recortes a pesar del descenso de natalidad. El sindicato advierte también del proceso de privatización de la Formación Profesional con la entrada de empresas que ofertan plazas a precios inaccesibles para muchas familias y reclaman a la Consejería de Educación una ampliación de la FP pública en Andalucía que garantice la igualdad de oportunidades.

USTEA concluye que la educación andaluza es un servicio público esencial y que seguirá movilizándose durante todo el curso para defenderla y ponerla al servicio de toda la ciudadanía.


educación /