Alianza Verde considera humillante y un retroceso el acuerdo entre EEUU y la UE en materia energética
- Según los términos acordados, finalizados el domingo por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, durante una reunión en Escocia, la mayoría de las exportaciones de la UE destinadas al mercado estadounidense estarán sujetas a un arancel del 15%. Sin embargo, no existe arancel aplicable a las exportaciones estadounidenses destinadas al mercado europeo.
- Antes de que la llegada de Trump alterara el comercio transatlántico, los productos europeos estaban sujetos a un arancel promedio del 4,8% al ingresar a EE.UU. El pacto alcanzado el domingo presumiblemente implica un incremento adicional del 10% hasta alcanzar el 15%

Comunicado Alianza Verde
28 de julio de 2025.- El acuerdo comercial alcanzado entre los EEUU y la UE este pasado domingo, es, desde el punto de vista económico y político, pero también energético, una absoluta humillación y un tremendo retroceso, ya que supone, según Alianza Verde, la imposición de las políticas negacionistas de Trump, ya muy extendidas en los países europeos con un fuerte avance de las extremas derechas.
Desde Alianza Verde señalan que el retroceso en materia ambiental y la relajación de las políticas verdes en una Unión Europea gobernada por conservadores e influida por la extrema derecha, se materializa en materia energética ahora con un acuerdo económico que será un grave freno para el avance en la transición energética y la lucha climática global.
"Este humillante acuerdo explica muy bien la posición de Trump contra las energías renovables. Él es un vendedor de combustibles fósiles y lo que quiere es vender gas.
— Alianza Verde 🌱 (@AlianzaVerde_) July 28, 2025
Una vez más, hay que seguir el rastro del dinero". @juralde en @ElTablero_TV pic.twitter.com/DicMGDDGUD
"La extrema derecha adopta posiciones negacionistas, no porque tenga ninguna base científica, que no la tiene, sino para favorecer la economía de la industria fósil.
— Alianza Verde 🌱 (@AlianzaVerde_) July 28, 2025
Detrás de ese negacionismo hay intereses económicos concretos". @juralde en @ElTablero_TV pic.twitter.com/RSvuqW1OoY
Para Juantxo López de Uralde, coordinador federal de Alianza Verde, «Este acuerdo refleja el seguidismo de una Unión Europea sin apenas liderazgo frente a EEUU, cuyo único y principal interés es el económico. Trump es un negacionista, pero ante todo es un comercial, y Von Der Leyen ha accedido a seguir comprando sus combustibles fósiles, fundamentalmente gas procedente de fracking.
Esperamos que el gobierno de España bloquee este acuerdo en el Consejo Europeo, y esperamos también conocer la posición de la Vicepresidenta Teresa Ribera frente a un acuerdo que deja las políticas climáticas y energéticas a la cola en las prioridades europeas».