Organizaciones sociales y ecologistas celebran un acto para dar respuesta a la emergencia climática y a la vulnerabilidad social
- El jueves, 4 de diciembre, a las 10:30 h. a 12:00 h.
- En el Congreso de los Diputados, Sala Ernest Lluch, Madrid.

Las principales organizaciones ecologistas, sociales y de cooperación en representación de miles de colectivos lanzan un posicionamiento conjunto con propuestas para hacer frente a la crisis climática y los impactos sociales que tiene en las poblaciones más vulnerables.
En el acto pondrán sobre la mesa los desafíos sociales y ambientales ante una de las mayores emergencias a las que se enfrenta la humanidad y señalarán la urgencia de abordar la crisis ecológica desde una perspectiva social que pongan a las personas y los ecosistemas en el centro sin dejar a nadie atrás.
Los fenómenos meteorológicos extremos, las olas de calor o la pérdida de biodiversidad, ocasionados por la crisis climática, tienen consecuencias directas en la salud, la alimentación y los derechos fundamentales de millones de personas. Cada año, más de 20 millones se ven obligadas a abandonar sus hogares por causas ambientales, mientras el hambre y la pobreza aumentan en los países más empobrecidos.
Los impactos de la crisis climática lejos de ser fenómenos aislados provocan grandes desigualdades sociales que van en aumento. Por este motivo abordar esta emergencia desde una perspectiva interseccional es necesario para generar respuestas encaminadas a lograr una transición justa basada en la colaboración y en la solidaridad de todos los sectores.
Plataforma del Tercer Sector, Coordinadora de ONGDs y las cinco principales organizaciones ecologistas, Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF.
Representantes de los sectores sociales, de cooperación y del ecologismo analizarán el documento conjunto en una mesa redonda, que estará dinamizada por la periodista Ebbaba Hameida periodista y escritora.
Para asistir al acto es imprescindible confirmar la asistencia al correo comunicacion@congreso.es e inscribirse previamente en este formulario.
