Redacción •  Actualidad •  27/11/2025

IU señala las listas de espera como “el gran agujero” de la sanidad en Castilla y León

  • La organización propone el desarrollo de una auditoría para reforzar el sistema público.
  • IU defiende que las “esperas eternas” favorecen el descrédito del sistema sanitario y fomentan el negocio privado.
IU señala las listas de espera como “el gran agujero” de la sanidad en Castilla y León

Una auditoría independiente y exhaustiva de las listas de espera es la medida propuesta por Izquierda Unida para “terminar con las esperas eternas”. La organización defiende un análisis de las “causas reales” de las demoras para evitar lo que señala como “el gran agujero” de la sanidad en Castilla y León. El objetivo de IU es el desarrollo de “una planificación sanitaria sólida” basada en las necesidades en cada área y zona de salud.

La situación de las listas de espera continúa siendo, según IU, una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y el profesional sanitario. “Las listas de espera prolongadas hacen que el sistema sanitario deje de ser funcional, favorecen su descrédito y lo convierten en una fuente de negocio en el ámbito privado”.

Según los últimos datos publicados por la Junta y señalados por la organización, la demora media quirúrgica en la Comunidad se sitúa en 87 días. La espera para consultas externas con especialistas alcanzaría los 101 días. Izquierda Unida afirma que las esperas siguen superando los niveles recomendables y reflejan un problema de fondo.

Frente a estos datos, IU ha solicitado la realización de una auditoría “independiente y exhaustiva”. “Las listas de espera en la comunidad están maquilladas, como ya se ha explicado en multitud de ocasiones desde IU y desde las plataformas en defensa de la sanidad pública”, ha afirmado Juan Gascón, coordinador de IUCyL y candidato a la presidencia de la Junta.

Señalan que las listas de espera largas son la base de un excelente negocio de la sanidad privada. Sanidad destinó el año pasado 13,1 millones de euros a conciertos con entidades privadas de Castilla y León para sacar a 5.872 pacientes de la lista de espera quirúrgica y realizar 46.397 pruebas diagnosticadas, más del doble que en 2019.

El refuerzo de la actividad de los centros públicos es una de las medidas defendidas por la organización. IU apuesta por una ampliación de su capacidad asistencial y la optimización del uso de quirófanos y consultas. El comunicado señala la Atención Primaria como uno de los aspectos centrales a fortalecer por ser “la puerta de entrada del sistema” y el eslabón que agilizaría el resto de las áreas.

IU señala también la necesidad de “incentivar adecuadamente a los profesionales sanitarios”. Para ello propone una política de “reconocimiento económico y profesional” vinculada a la mejora de los resultados asistenciales. Proponen garantizar la equidad territorial para “reducir las diferencias” entre áreas de salud y asegurar “una atención homogénea en toda la Comunidad”.

Con esta propuesta de análisis, la organización apuesta por un “modelo planificado sólido”, basado en las necesidades en cada área y zona de salud. Izquierda Unida expresa que el objetivo final es que Castilla y León disponga de un modelo centrado en los resultados, “sin esperas eternas, transparente y desde el refuerzo de lo público de forma estructural”.


Atención Primaria /