«El verdadero Black Friday de Amazon es el que sufren sus trabajadores y trabajadoras»
- La sección sindical de FSC-CCOO en Amazon denuncia que el maratón de ofertas del Black Friday, el Cyber Monday y la campaña de Navidad conllevan cargas de trabajo insoportables y riesgos para la salud de su plantilla.

La sección sindical de FSC-CCOO en Amazon España denuncia que el maratón de ofertas del Black Friday y el Cyber Monday, así como la campaña de Navidad suponen meses de una carga de trabajo insoportable y un riesgo para la salud de su plantilla. La empresa comete graves irregularidades y exhibe actitudes que deterioran las condiciones de trabajo y ponen en peligro la salud física y mental de las personas trabajadoras.
Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO) exigimos la intervención de la dirección de Amazon para solucionar de inmediato estas prácticas contrarias a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y así se lo hemos demandado por carta este jueves. Se trata de un verdadero abandono de la salud física de las personas trabajadoras de la empresa.
Un ejemplo muy claro es el calzado, que es lesivo y peligroso. Amazon obliga a sus trabajadores y trabajadoras a usar un modelo de botas de trabajo que no es cómodo ni saludable y que provoca lesiones de diversa consideración. Por ello, exigimos su retirada inmediata y una negociación real con la representación legal de las personas trabajadoras de Amazon para cambiar esta situación.
La falta de rotaciones de puestos fuerza la reiterada repetición de movimientos, lo que provoca lesiones musculoesqueléticas. Además, la dirección oculta de forma sistemática los accidentes de trabajo, que no se declaran debidamente. Además, pone en marcha procedimientos de coacción para que las lesiones no sean derivadas a la mutua, lo que pone en riesgo la salud y los derechos de la plantilla.
Las trabajadoras y trabajadores de Amazon están expuestos a una vigilancia extrema, que incluye una exigencia velada de productividad que acaba, en los casos más extremos, en despidos opacos. También se señala a personas trabajadoras por sus errores, con su nombre propio, lo que provoca episodios de estrés y ansiedad.
Asimismo, desde FSC-CCOO denunciamos el uso de algoritmos para evaluar el desempeño sin transparencia, por lo que es imposible determinar qué se valora y qué se penaliza por parte de Amazon, lo que genera gran incertidumbre y contribuye a que se esté dando un nivel elevadísimo de bajas laborales.
Por último, la empresa utiliza lo que denominamos “informes-trampa para el despido”, que consisten en monitorizar durante meses la actividad de una persona trabajadora sin que ella sepa nada, lo que la deja en una posición de indefensión brutal. Luego, utiliza esos registros para justificar el despido de esa persona.
Se trata de unas irregulares gravísimas. Pese a ello (o precisamente por eso), desde la sección sindical de FSC-CCOO en Amazon tendemos la mano a la empresa para solucionar todos estos problemas y apostamos por unas condiciones de trabajo dignas y justas, especialmente ante el pico de actividad de estos meses finales del año.
