Redacción •  Actualidad •  27/10/2025

Colectivos ecologistas denuncian prácticas cruentas en la caza de jabalí

  • Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid y la Asociación Batres Natura manifiestan su profunda preocupación por los hechos ocurridos recientemente en Batres y solicitan la actuación urgente de las autoridades competentes. 

  • Ecologistas en Acción viene denunciando la declaración de emergencia cinegética aprobada por la Comunidad de Madrid el pasado mes de abril, sin estudios científicos rigurosos sobre la población de jabalí y sobre la viabilidad de su caza. 

Colectivos ecologistas denuncian prácticas cruentas en la caza de jabalí

27 de octubre de 2025.

En la noche del martes 21 de octubre sobre las 20:15h un vecino de Batres encontró un jabalí con una flecha clavada en el cuerpo, aún con vida, en una urbanización que se encuentra ubicada en un encinar y rodeada por la Reserva Natural del Curso Medio del Río Guadarrama, lo que para las organizaciones ecologistas evidencia métodos poco éticos que provocan un sufrimiento evitable, y ponen de manifiesto un grave problema en la gestión y control de la fauna silvestre. 

La Comunidad de Madrid ha autorizado la caza con arco en determinadas zonas, supuestamente para el control de poblaciones de jabalíes. Ecologistas en Acción ya denunciaba que el gobierno regional aprobó en abril una declaración de emergencia cinegética temporal sin  disponer de censos actualizados, ni de un análisis riguroso que justificasen la necesidad de estas prácticas. El uso del arco, además, incrementa el riesgo de herir a los animales sin causarles una muerte inmediata, generando un sufrimiento prolongado e innecesario. 

Vecinos y vecinas de Batres ya han trasladado en alguna ocasión al ayuntamiento la necesidad de adoptar medidas éticas y sostenibles de convivencia con la fauna silvestre, sin embargo, la falta de respuesta y de acciones concretas han contribuido a perpetuar este tipo de situaciones, por lo que vienen reclamando a la Comunidad de Madrid que suspenda la concesión de permisos de caza con arco en zonas cercanas a núcleos urbanos y parques regionales, hasta realizar un estudio técnico y ético sobre el impacto de esta práctica. También han solicitado al SEPRONA que investigue los hechos para identificar a los responsables y, en su caso, interponga las sanciones correspondientes. Por último, exigen al Ayuntamiento de Batres que adopte medidas activas de educación ambiental y control ético de fauna, en colaboración con entidades de protección animal y personas expertas en biodiversidad.


caza /