Denuncian falta de implantación de las vacunas del rotavirus a lactantes en centros de salud

La Consejería aprobó por boletín oficial la inclusión gratuita de estos virales en el calendario general de vacunación el pasado mes de julio. Sin embargo, no están siendo administrados en todos los ambulatorios.
FACUA Extremadura se ha dirigido a la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura en un escrito para instarle a que explique el motivo por el que aún no se está vacunando del rotavirus a los bebés lactantes de forma gratuita en todos los centros de salud de la comunidad autónoma.
La Consejería de Salud y Servicios Sociales publicó el pasado 28 de julio en el Diario Oficial de Extremadura una resolución mediante la que actualizaba el calendario común de vacunaciones e inmunizaciones de la comunidad autónoma de Extremadura. Entre las novedades de esta actualización se incluía «la introducción de la vacunación frente a rotavirus en lactantes a los 2, 4 y 6 meses de edad, o bien a los 2 y 4 meses según preparado comercial. Siempre se debe iniciar la pauta a partir de las 6 semanas de vida».
Asimismo, añadía que «los calendarios serán de aplicación en todos los centros y servicios sanitarios, tanto públicos como privados, de la comunidad autónoma de Extremadura» y que «la presente resolución producirá efectos desde el día de su publicación en el Diario Oficial de la comunidad autónoma de Extremadura».
FACUA Extremadura ha tenido conocimiento por parte de varios usuarios de que en determinados centros de salud de la región todavía no se está facilitando la referida vacuna. Así, las familias con lactantes que se encuentran sin virales en sus ambulatorios no tendrían más remedio que abonar el alto coste que supone la vacunación por rotavirus para inmunizar a sus bebés de una enfermedad que se considera grave en los primeros meses de vida.
Ante esta situación, la asociación ha instado además en su escrito a la Consejería a aclarar cuál es el protocolo a seguir cuando los usuarios soliciten la vacunación y no haya abastecimiento en el centro médico.
Falta de seriedad de la Consejería
FACUA Extremadura critica la falta de seriedad de la Consejería, que anuncia la gratuidad de la vacuna del rotavirus para los lactantes pero que en la práctica no lo lleva a cabo en todos los ambulatorios, incumpliendo su propia resolución oficial, y parece ser que para poder beneficiarse de la gratuidad o no de la vacuna depende del centro médico que le corresponda al usuario y de la disponibilidad de las dosis que posea.
La asociación recuerda las propias palabras de la Consejería sobre la importancia de los cambios añadidos al calendario de vacunación y que se basaban en que «las nuevas directrices responden a las recomendaciones acordadas en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y se fundamentan en los últimos avances científicos y en la situación epidemiológica actual».
Por tanto, FACUA Extremadura lamenta que esta medida, anunciada por la propia Consejería para «reducir de forma significativa la incidencia de gastroenteritis aguda grave en los primeros meses de vida, así como su impacto sanitario y social», recaiga al final en la disponibilidad económica de las familias para poder pagar los virales ante la falta de dosis en sus centros médicos.
FACUA Extremadura recuerda que la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, establece en su artículo 6.1 que «todas las personas tienen derecho a que las actuaciones de salud pública se realicen en condiciones de igualdad sin que pueda producirse discriminación por razón de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, enfermedad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social». Y en su artículo 6.4 que «este derecho se concretará en una cartera de servicios básica y común en el ámbito de la salud pública, con un conjunto de actuaciones y programas. Dicha cartera de servicios incluirá un calendario único de vacunación y una oferta única de cribados poblacionales».
Por todo ello, FACUA Extremadura advierte de que la falta de distribución de la vacuna del rotavirus al conjunto de centros sanitarios extremeños podría generar una situación de discriminación vinculada al territorio del usuario, que vulneraría por tanto el referido principio de igualdad de la Ley General de Salud Pública.