FACUA •  Actualidad •  27/07/2025

FACUA Euskadi denuncia la grave falta de especialistas de urología en Bidasoa

  • La asociación señala que el número de profesionales ha descendido hasta el punto de que el servicio ha tenido que cerrar.
FACUA Euskadi denuncia la grave falta de especialistas de urología en Bidasoa

FACUA Euskadi se ha dirigido al Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) para denunciar la grave falta de especialistas de urología en la OSI Bidasoa.

La asociación señala que esta problemática ha provocado que no se atienda con normalidad a las personas con patologías urológicas, de forma que, en Donostia, sólo se atiende a los casos urgentes. El número de profesionales ha descendido de tal forma que, de los cuatro que había en mayo de 2022, en 2025 sólo se mantenía uno. Actualmente, el servicio ha tenido que cerrar ya que no existe ningún urólogo disponible.

Esto ha derivado en que las listas de espera de esta especialidad superen el año, ya que no hay apenas actividad quirúrgica, y se esté dejando de atender tanto a pacientes ya diagnosticados como a nuevos usuarios que necesiten acceder al servicio de urología.

En este sentido, FACUA Euskadi señala que el artículo 3 de la Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación Sanitaria de Euskadi establece como obligación de los poderes públicos vascos garantizar «la tutela general de la salud pública» y «un dispositivo adecuado de medios para la
provisión de las prestaciones aseguradas con carácter público».

De igual forma, el artículo 7 de la la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, señala que los servicios sanitarios deben adecuar su organización y funcionamiento «a los principios de eficacia, celeridad, economía y flexibilidad».

Falta de pediatras

FACUA Euskadi, además, señala que la falta de especialistas en la OSI Bidasoa no se circunscribe únicamente ni al servicio de urología.

Así, la asociación advierte de que sigue haciendo falta que se aumente el número de pediatras en la sanidad vasca, y denuncia que Osakidetza no ha cumplido aún la promesa de ampliar el horario de atención en los centros de salud.

Por todo ello, FACUA Euskadi insta al Servicio de Salud de Euskadi a que tome las medidas que sean necesarias para paliar a la mayor brevedad posible la acuciante falta de profesionales especialistas en la sanidad vasca.


servicios públicos /