Redacción •  Actualidad •  26/11/2025

Alta participación en la primera huelga de IRYO pese a los servicios mínimos del 73%

Alta participación en la primera huelga de IRYO pese a los servicios mínimos del 73%

La plantilla mantiene el pulso y denuncia que la empresa intenta invisibilizar el conflicto imponiendo dotaciones infladas y presiones internas 

El Sindicato del Sector Federal Ferroviario de la CGT (SFF-CGT) valora muy positivamente el seguimiento de la huelga convocada hoy en IRYO, coincidiendo con el tercer aniversario de la empresa. A pesar de los servicios mínimos del 73%, una cifra excepcionalmente elevada para el sector ferroviario, la jornada ha registrado un 87,2% de participación entre el personal que podía ejercer su derecho a huelga.

En total, 236 personas estaban grafiadas hoy para acudir al trabajo, de las cuales 130 fueron designadas como servicios mínimos y 106 podían secundar la huelga. De estas últimas, 92 personas han parado, un dato que el sindicatos califican como “un mensaje rotundo de una plantilla que ya ha perdido el miedo”.

Finalizada la primera jornada de huelga en Iryo, desde el SFF-CGT informan que se ha desarrollado sin incidentes con las usuarias y usuarios del ferrocarril, manteniéndose en todo momento la normalidad y los protocolos de seguridad.

SERVICIOS MÍNIMOS INFLADOS Y PRESIONES INTERNAS

SFF-CGT denuncia que IRYO ha recurrido al “aumento artificial de plantillas” ante la autoridad laboral, llegando a declarar dotaciones tres veces superiores a las que realmente trabajan en un día ordinario. Esta práctica ha permitido a la empresa obtener servicios mínimos que superan incluso la plantilla efectiva de algunos turnos

Desde el Sindicato advierten también de presiones internas en las horas previas a la huelga y durante la jornada, propias de una empresa más preocupada por “maquillar el conflicto” que por atender las reivindicaciones de sus trabajadores y trabajadoras.

A pesar de los intentos de desmovilización, la respuesta de la plantilla ha sido ejemplar. El mensaje es claro: la gente está cansada y quiere un convenio digno”, señalan desde el SFF-CGT.

EL MIÉRCOLES 26 Y EL JUEVES 27 CONTINÚA LA HUELGA

Desde el SFF-CGT recuerdan que la huelga continúa mañana 26 y pasado 27 de noviembre, con servicios mínimos similares a los impuestos hoy. Por responsabilidad, el sindicato recomienda  a las usuarias y usuarios que valoren alternativas de transporte ante las previsibles afecciones durante las jornadas de protesta.


ferrocarril /