Animalistas critica a Díaz Ayuso por un ‘Festival taurino’ programado para recaudar fondos «por los afectados por la DANA en Valencia»
- Mediante un escrito, basado en cuatro pilares, solicitan que sea sustituido por eventos no cruentos.
La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) ha remitido una solicitud formal a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentada en el Registro electrónico de la Comunidad en la que solicita la suspensión de un festival taurino, que tiene por lema «Madrid torea por Valencia», a realizarse el próximo 1 de diciembre, «cuyos fondos irán destinados a los afectados por la DANA de Valencia» según consta en la web del Centro de asuntos taurinos (*1) de la Comunidad, y que lo sustituya por «eventos no cruentos».
ANPBA ha fundamentado su petición en tres pilares: la estadística, el ordenamiento jurídico vigente y un listado de «eventos no cruentos» más acordes con «la sensibilidad ética y moral de la sociedad española actual».
Datos estadísticos
Según se desprende de los datos más recientes proporcionados al presidente de ANPBA por la Dirección General de Interior de la Generalitat Valenciana en diciembre de 2023 en respuesta a una solicitud de acceso a información pública, ANPBA ha transmitido a Díaz Ayuso que, de los municipios valencianosmás afectados por la DANA, la mitad de esos municipios carece de tradición taurina popular. De hecho, contradiciendo la creencia sobre el supuesto “taurinismo” de la Comunidad Valenciana, ANPBA manifiesta en su escrito que, de los 542 municipios de la Comunitat Valenciana, 282 no programan ningún festejo taurino popular,lo que supone más del52%.Esto significa que más de la mitad de la Comunidad Valenciana carece de afición taurina. Por ello, ANPBA concluye en su misiva a la presidenta madrileña que «en una Comunidad Autónoma en la que el no taurinismo es preeminente, dominante, parece desafortunado el lema de ‘Madrid torea por Valencia’».
Código Civil
También ha recordado ANPBA a Ayuso que el artículo 333 bis) del Código Civil, mediante modificación operada en 2021, ha otorgado a los animales, a todos los animales, el status jurídico de “seres dotados de sensibilidad”, por lo que «resulta absolutamente desacertado que, al Gobierno de la Comunidad de Madrid, se le ocurra organizar una recaudación de fondos para los damnificados por la DANA recurriendo a un festival de sufrimiento animal extremo», criticando que «esos fondos, salpicados de dolor y muerte» de animales usados en un festival taurino, «se destinen a “aliviar” a aquellos seres humanos que han experimentado en sus propias carnes inimaginables cotas de sufrimiento y extremo dolor».
Eventos no cruentos y sensibilidad social
Por ello, ANPBA ha sugerido a Díaz Ayuso un listado de «eventos no cruentos» que estarían en mayor concordancia con «la sensibilidad —ética y moral— de la sociedad actual, que observa con ojos cada vez más críticos estos espectáculos con uso de animales», a saber, espectáculos musicales, deportivos y otros eventos culturales, como conciertos, música de cámara, maratones solidarias, tan populares como bien acogidas por la ciudadanía, teatro solidario, etc.
ANPBA ha concluido esta reflexión recordando a Ayuso lo establecido por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), Sala Contenciosa, Sec. 1, en su Sentencia 401/2018 de 30/04/2018, Rec. 584/2017 (*4), cuando establece que «la tradición sin más no es un argumento para justificar la persistencia de determinados ritos que la sensibilidad social actual puede rechazar. No hace falta citar aquí tradiciones de tiempos pasados cuya admisión ahora resulta impensable».
____________________________________