Redacción •  Actualidad •  26/10/2025

PACMA, tras el hallazgo de 52 perros hacinados y 6 muertos en Arganda del Rey: «Es urgente aumentar las penas por maltrato a 10 años»

  • El Partido Animalista lleva años pidiendo un endurecimiento de las penas para los delitos de maltrato animal, que actualmente impiden la entrada en la cárcel de los maltratadores condenados.
PACMA, tras el hallazgo de 52 perros hacinados y 6 muertos en Arganda del Rey: «Es urgente aumentar las penas por maltrato a 10 años»

El Partido Animalista PACMA ha condenado este viernes el nuevo caso de maltrato animal a gran escala dado a conocer por los medios de comunicación en las últimas horas, descubierto en Arganda del Rey (Madrid), donde la Guardia Civil rescató 52 perros hacinados en condiciones insalubres y halló seis cadáveres en el interior de una edificación sin agua, ventilación ni cuidados básicos.

PACMA considera este episodio «una muestra más de la ineficacia de las leyes actuales», que permiten que delitos tan graves se salden con sanciones mínimas o que nunca implican un ingreso en prisión. La formación política lleva por bandera la necesidad de realizar una reforma urgente del Código Penal que contemple penas de cárcel reales e inhabilitación permanente para la tenencia y el trabajo con animales.

Desde PACMA recuerdan que el hacinamiento extremo, el abandono y la muerte de animales no pueden seguir tratándose como faltas administrativas, sino como delitos agravados de maltrato animal cuyas condenas también ejerzan una función preventiva. “Cada caso como este demuestra que la legislación española sigue sin proteger a los animales. Mientras los responsables salgan indemnes, esto será habitual”, señalan.


derechos animales /