Los socorristas de las playas de Málaga comienzan un calendario de movilizaciones indefinido
- La plantilla de socorristas denuncia unas «nefastas condiciones sociolaborales», centrando su denuncia en el Gobierno municipal de Málaga y en las empresas concesionarias del servicio

La central sindical CGT Málaga ha formalizado una huelga indefinida desde el 1 de noviembre 2025 para el colectivo de socorrismo y salvamento de las playas de Málaga. Previamente, el miércoles 29 de octubre acudirá al Sercla junto al Ayuntamiento de Málaga y la empresa concesionaria.
La plantilla de socorristas denuncia unas «nefastas condiciones sociolaborales», centrando su denuncia en el Gobierno municipal de Málaga y en las empresas concesionarias del servicio, Servicios Socio Sanitarios Generales Andalucía, SL, y Atlantic Emergency, SL.
«El maltrato a la ciudadanía en forma de extinción del servicio de socorrismo desde mediados de septiembre junto a las nefastas condiciones sociolaborales y sin medios de auxilio de quienes, como profesionales, forman los equipos de salvamento en la ciudad de Málaga, alcanza límites insospechados y desconocidos por la vecindad y visitantes de la capital malagueña de la mano de Teresa Porras y de Paco De la Torre como alcalde y responsable de la concesión del servicio público a UT Playas de Málaga», han señalado.
Como primer acto de visibilidad pública, se ha convocado por CGT una marcha fúnebre coincidiendo con el día de todos Los Santos, 1 noviembre, que partirá desde el museo Pompidou a las 12 de la mañana para llegar a la Malagueta.
