Gylda LGTBI+ anima a la ciudadanía a participar tanto en la marcha de Logroño como en la estatal de Madrid
- La pancarta principal llevará el lema Diversidad LGTBIQ+ en los pueblos. El orgullo es quedarse.

Logroño, jueves 26 de junio de 2025.-
La entidad social riojana GYLDA LGTBI+, dedicada al apoyo y defensa de la diversidad sexual, familiar y de género, promueve este sábado 28 la tradicional manifestación del Orgullo LGTBIQ+ por las calles de Logroño. «El lema principal de este año será ‘DIVERSIDAD LGTBIQ+ EN LOS PUEBLOS. EL ORGULLO ES QUEDARSE’, que hace referencia al año estatal que reivindica que las personas puedan ser más allá de las grandes ciudades», ha informado Ruth García Pinar, presidenta de la asociación. Además, en la misma también participa una treintena de entidades de la región entre sindicatos, asociaciones, algunos partidos políticos y muchas personas comprometidas con la defensa y la celebración de la diversidad.
«Reivindicar el Orgullo aquí no es un gesto simbólico: es un acto político y vital. Es seguir construyendo comunidad donde a veces dijeron que no podíamos existir. Es tejer redes, criar con amor, envejecer con dignidad y vivir nuestras identidades sin tener que huir», ha resaltado García Pinar.
“Este Orgullo también es una llamada firme a la acción política y social”, ha indicado la activista Sol Mendoza, que ha registrado algunas reclamaciones que se celebran y se reclaman este año. En primer lugar se ha referido al 20 aniversario de la aprobación del Matrimonio Igualitario, “que fue una lucha colectiva, no un regalo, y por eso reivindicamos la necesidad de defender los derechos conquistados ante cualquier retroceso”.
En este sentido, ha denunciado “la ofensiva reaccionaria y la ola antiderechos, que causan los discursos que niegan nuestra existencia” y ha pedido “la aprobación de un Pacto de Estado frente al odio”.
También ha apuntado que se sigue exigiendo “el desarrollo efectivo de las leyes LGTBI+ y Trans, así como el reconocimiento de todas las identidades ya la visibilidad de todas las interseccionalidades de nuestro colectivo, ya que sin las personas intersex, no binarias, asexuales, arrománticas o con VIH positivo, no hay Orgullo”.
Además, Mendoza ha destacado que “se siguen tejiendo alianzas y sumando luchas en ámbitos interseccionales como la vivienda, educación, sanidad, paz y espiritualidades inclusivas”. Ha indicado que el colectivo defiende “la educación en diversidad y una sanidad libre de discriminación, derechos laborales plenos y efectivos, un Orgullo global y una solidaridad sin fronteras y la igualdad en todos los territorios combatiendo todo tipo de exilios, incluido el que se produce por ser LGTBIQ+”.
La marcha por el centro de Logroño tendrá lugar este sábado 28, con salida a las 20.00 de la plaza del Mercado, en compañía de la batucada K-boom percusión, que un año más animará el evento. La comitiva circulará por Portales hasta la fuente Murrieta, donde se sumarán varios tractores carroza a la marcha, para visibilizar también que somos una región eminentemente rural. Proseguirá por Murrieta, el tramo norte de Gran Vía y Vara de Rey, finalizando en el paseo del Espolón.
«Este Orgullo no se celebra solo en las grandes ciudades. Se celebra aquí. Se construye cada día. Se sostiene entre muchas personas con rabia, con memoria, con ternura, con fiesta y con lucha. Reivindicamos que sea posible quedarse también aquí, en los pueblos y territorios rurales», ha subrayado el vicepresidente de Gylda, Jesús Cárcamo.
Los tres han realizado estas declaraciones en una rueda de prensa que ha tenido lugar este jueves en el café Moderno de Logroño en compañía de representantes de diferentes entidades de la región. La asociación Gylda lidera esta manifestación, que impulsa y colabora con muchas personas y entidades para hacer red y tejido social en el que la diversidad se entiende y es disfrutada por toda la ciudadanía. En la marcha participa un año más GYLDA LGTBI+, FELGTBI+, Fundación Triángulo, ARTRA, Chrysallis La Rioja, CCOO de La Rioja, UGT La Rioja, USO La Rioja, Sindicato STAR, STE-Rioja, CGT, Amnistía Internacional, PSOE La Rioja, Izquierda Unida, Podemos-IU, Partido Riojano (PR+), Partido Comunista de los Trabajadores de España, Colectivos de Jóvenes Comunistas, Peña La Uva, Federación de Peñas de Logroño, Bienvenidos Refugiados, ASDE Scouts de La Rioja, Comisión Anti-Sida de La Rioja, Plena Inclusión, Asprodema, ARPA autismo, Pioneros, K-Boom Percussion, El Colletero, ARPANIH-TDAH La Rioja, Rioja Acoge, Colegio Oficial de Psicología de La Rioja, Colegio Oficial de Trabajo Social, Bárbara Reina de la Pantaloneta y Las Varietés Riojanas, Asociación de Familias Adoptantes y de Acogimiento de La Rioja (AFAAR), la Universidad Popular de Logroño y Cameros Cuir.
Además, una representación riojana participará en la manifestación estatal del Orgullo en Madrid el sábado 5 de julio. Desde Gylda se anima a que toda aquella persona que lo desee participe en ambas marchas e invitan a que los riojanos residentes en la capital o que vayan a estar allí se pongan en contacto con la asociación en el 654 975 031 y se animen a manifestarse.
La marcha de este sábado forma parte de La Rioja Orgullo con más de una decena de actividades durante el mes de junio, que pueden consultarse en gylda.lgbt/orgullo2025.
Semana cultural exitosa
Desde Gylda han hecho equilibrio de lo que llevan de Orgullo. «Nos siguen insistiendo en que es muy necesario seguir haciendo actividades como estas. El Morrete Fest fue el fin de semana pasado todo un éxito. Sabemos por la gente que estuvo que esta iniciativa genera un valor emocional que crea comunidad. Y eso es algo extraordinario, porque nuestro colectivo siempre ha construido comunidades y redes, y gracias a ellas, se han conquistado muchos logros», ha indicado Cárcamo.
En esta cuarta edición, creemos firmemente que Morrete Fest no solo se ha consolidado dentro del ecosistema cultural de La Rioja, sino que también se ha hecho necesario. Porque somos cultura, sí. Pero también somos mensaje, resistencia y comunidad. Damos las gracias a todas las personas que se una manera u otra han participado del proyecto, y especialmente al Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño, Peñaclara y Caja Rural de Aragón por su patrocinio.
En cuanto al resto de la semana, las diferentes actividades como la conferencia con Ricardo Moure, la samba con Reinaldo Ribeiro, el teatro Llenos de Vida de La Cresta Ilíaca o la gala Gylda con el premio a las Cuquis de Arnedillo, están siendo bien recogidas por el público asistente. Reseñar que la mayoría de los asistentes a la obra teatral de Sergio Mora y Ángela Palacios coincidieron en que es una obra de necesario visionado en la adolescencia por el trasfondo educativo y emocional que implica, y por nuestra parte desear que ojalá las instituciones tomen nota y faciliten que esta obra pueda seguir viéndose y llegando a más público.
Hoy jueves nos queda la bola bola de Bárbara Reina de la Pantaloneta aquí en el Moderno desde las 20.30 horas y para mañana la gala drag de La Rioja Orgullo en la discoteca de Avenida de Navarra desde las 20 horas, con un gran elenco de artistas invitados, incluidos participantes de Drag Race España, cantantes y artistas de variedades.
Sobre Gylda
Desde hace 30 años, Gylda es la entidad referente en el apoyo y defensa de la comunidad LGTBIQ+ en La Rioja, y por tanto de la diversidad sexual, familiar y de género. Su acción se basa en el apoyo personal de tú a tú, tanto por parte de voluntariado como de personal especialista ya través de acciones de información, divulgación y reivindicación.
Actualmente gestiona el Centro LGTBI+ de La Rioja (ubicado en el bajo de la avenida Colón 37, en Logroño) con atención social, psicológica, sexológica y legal gratuita. Además, organiza exitosos proyectos culturales como el festival de la cultura LGTBIQ+ Morrete Fest, el ciclo Abril Bollero o La Rioja Orgullo.
La entidad, como asociación defensora de la igualdad y la equidad entre las personas, sean cuales sean sus condicionantes, se define como apartidista, asamblearia, participativa, feminista, inclusiva y aconfesional, que apuesta por el derecho y la promoción de la salud, la educación en valores de igualdad efectiva, el respeto y la libertad.





- MANIFESTACIÓN
Fecha: Sábado 28 de junio de 2025.
Hora: 20:00 horas.
Lugar: salida desde la plaza del Mercado.
Organiza: GYLDA LGTBI+, junto a una treintena de organizaciones.