Redacción •  Actualidad •  25/11/2025

El Comité de Huelga de Amazon RMU1 (Murcia) informa sobre los pormenores de la misma: Del 26 al 28 de noviembre

El Comité de Huelga de Amazon RMU1 (Murcia) informa sobre los pormenores de la misma: Del 26 al 28 de noviembre

Murcia a 25 de noviembre de 2.025.

El Comité de Huelga de Amazon RMU1 informa de la reprogramación definitiva de los días y horarios de la huelga convocada en el centro logístico de Murcia, que se desarrollará desde las 06:45 del miércoles 26 de noviembre hasta las 22:45 del viernes 28 de noviembre.

La convocatoria se mantiene con plena firmeza y legalidad, en defensa de mejoras laborales “largamente reclamadas por la plantilla y sistemáticamente ignoradas por la empresa”.

Horarios y momentos clave de la movilización

Durante todo el periodo de huelga, los representantes legales de los trabajadores (RLT) permanecerán en el centro para atender a la plantilla y facilitar el ejercicio del derecho fundamental a la huelga.

Las franjas de máxima afluencia previstas son:

Turno de mañana: a partir de las 11:15

Turno de tarde: a partir de las 15:45 (habrá un acto central de apoyo de la sociedad civil murciana en las puertas de la empresa)

Turno de noche: a partir de las 00:30

El Comité de Huelga denuncia contradicciones en la actuación de Amazon

Tras varios intercambios formales con la Dirección, el Comité de Huelga señala “importantes incoherencias” por parte de la empresa:

  1. Las horas “flexis”

La Dirección afirmó que estas ampliaciones de jornada estaban “planificadas con anterioridad”, pero fueron comunicadas precisamente esta semana, coincidiendo con la convocatoria de huelga.

El Comité considera que esta coincidencia “no puede calificarse de casualidad” y denuncia que estas medidas presionan innecesariamente a la plantilla durante un momento de conflicto laboral.

  1. Negociación bloqueada

Aunque la empresa sostiene que “el espacio correcto es el diálogo”, el Comité subraya que no se ha fijado ninguna fecha ni hora para reunirse, y recuerda que en España es completamente legal negociar durante una huelga.

“Nombrar la palabra diálogo no significa practicarlo. Para negociar hay que sentarse. La plantilla lleva meses esperando gestos reales”, afirma el Comité.

Objetivo: defender derechos fundamentales

El Comité explica que la movilización responde a:

La falta de avances en las condiciones laborales.

La ausencia de voluntad negociadora efectiva por parte de la empresa.

La necesidad de garantizar derechos básicos, estabilidad y condiciones dignas.

“Amazon RMU1 tiene en su mano desbloquear esta situación. La plantilla ha demostrado paciencia durante años. Ahora le toca a la empresa demostrar respeto y responsabilidad”, concluye el Comité de Huelga.


Amazon /