Una mujer pluriempleada obligada a regresar al trabajo en Antequera a pesar de un embarazo de alto riesgo
- La CGT ha asumido las actuaciones para garantizar un trato similar en todas las mutuas, y el próximo martes, 28 de octubre, mantendrán una reunión con los responsables de Prevención de Riesgos Laborales de la Inspección de Trabajo de Málaga.

La central sindical CGT ha denunciado el caso de Patricia, una mujer pluriempleada a la que las mutuas de sus centros de trabajo han exigido reincorporarse a su puesto laboral a partir del lunes 27 de octubre a pesar del riesgo de daños irreversibles para la gestante y el feto.
El caso, caracterizado por su complejidad, ha llevado a la CGT a denunciar que «las mutuas no ejercen labor médica» y «actúan como mercenarias de la medicina». Según han explicado, Patricia se encuentra embarazada, en su 32 semana de gestación y ha sido diagnosticada con embarazo de alto riesgo, con recomendación de suspensión de la relación laboral hasta la maternidad.
Sin embargo, su situación laboral en el sector de la limpieza, con cinco empresas contratantes distintas a tiempo parcial, no alcanzando las 40 horas entre ellas, ha generado una situación burocráticamente absurda que ha abocado a la trabajadora a la indefensión legal.
«La pesadilla comienza cuando se presenta el informe médico ante las empresas y estas lo remiten a sus respectivas mutuas, comenzando una odisea que le provoca una situación nada deseable en su avanzado estado de embarazo, con angustia, desasosiego e indefensión al comprobar que el mismo informe recibe distinto tratamiento dependiendo de lo pesetera que sea la mutua», explican desde la central anarcosindicalista.
«Ahora, tras esta situación de desamparo y en la que se le exime de trabajar en una de las empresas y se le obliga en las otras, Patricia se encuentra absolutamente rota e indefensa sin saber cómo actuar ante la incompatible situación de trabajar sin perjudicar a su bebé y los intereses espurios de las mutuas inhumanas y mercenarias que están autorizadas por las administraciones españolas para no cubrir los riesgos laborales de las personas trabajadoras, simplemente por ánimo de lucro», añaden.
La CGT ha asumido las actuaciones para garantizar un trato similar en todas las mutuas, y el próximo martes, 28 de octubre, mantendrán una reunión con los responsables de Prevención de Riesgos Laborales de la Inspección de Trabajo de Málaga.
«Aunque en CGT creíamos que lo habíamos visto todo, la realidad y pesadilla que está padeciendo Patricia supera cualquiera de las mejores películas de ficción», han señalado, apuntando que el caso «desvela una vez más la ineficaz labor de las mutuas, la falta de protección médica que estas dan a las personas trabajadoras y que son un negocio lucrativo a quienes para nada importa la seguridad y salud de quienes trabajamos, evidenciando además la falta de humanidad en un caso como el de Patricia».
