Actualidad •  25/09/2018

Enrique Santiago de “seria, rigurosa y bien trabajada” la propuesta económica trasladada al Gobierno

El dirigente federal de Izquierda Unida interviene en la presentación del documento ‘Presupuestos con la gente dentro. Democracia es Estado social’ y advierte de que estamos ante la mejor respuesta frente a quienes en la última década “han tratado de convertir la desigualdad en estructural”.

Enrique Santiago de “seria, rigurosa y bien trabajada” la propuesta económica trasladada al Gobierno

Enrique Santiago ha calificado esta tarde de “seria, rigurosa y muy bien trabajada” la amplia propuesta económica presentada hoy al Gobierno de Pedro Sánchez por todas las formaciones integrantes del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos para alcanzar un acuerdo en materia presupuestaria. Para Santiago, “no estamos ante cualquier negociación”, sino ante la “mejor oportunidad para revertir los 10 años de crisis que han dedicado para destruir nuestro modelo social, mientras han tratado de salvar a los responsables de esa misma crisis”.

Santiago participó como representante de la dirección federal de Izquierda Unida en el acto celebrado en el madrileño Círculo de Bellas Artes para presentar formalmente el documento ‘Presupuestos con la gente dentro. Democracia es Estado social’ junto a los/las del resto de formaciones firmantes. Este trabajo desarrolla en 17 puntos y más de medio centenar de páginas las principales propuestas para discutir en las seis mesas de trabajo creadas dentro de las negociaciones que se llevan a cabo con los interlocutores del Ejecutivo del PSOE desde finales de agosto.

Para Enrique Santiago, nos encontramos ante la mejor respuesta frente a quienes en la última década “han tratado de convertir la desigualdad en estructural” y aquellos que en nuestro país “han renunciado por completo a construir el Estado social que figura en el artículo 1 de la Constitución Española”.

El dirigente federal de IU hizo desde la abarrotada sala donde se celebraba el acto un amplio análisis del negro panorama al que nos han conducido tantos años de imposiciones. Entre otras, hizo varias alusiones explícitas al caos fiscal en que han convertido los sucesivos gobiernos a nuestro sistema tributario. “En él -detalló- se han bajado de forma importante las rentas del capital, mientras se han subido las del trabajo”, todo ello mientras “las empresas trasnacionales aplican una ingeniería fiscal que quieren hacernos ver como normal, mientras que lo no normal es exigir, como hacemos, que esto se revierta”.

Resumió que el objetivo principal del documento es “garantizar que podemos acabar con todas las contrarreformas que han aplicado al Estado del bienestar”, siendo muy conscientes eso sí de que “el PSOE acostumbra a temblar cuando se le pide que acabe con la senda del neoliberalismo”.

Para Santiago, “no estamos pidiendo nada del otro mundo, sino ordenar y distribuir todo aquello que antes han pretendido quitarnos”.

Consideró que estas propuestas no deben ser únicamente las de Unidos Podemos y sus confluencias, sino “las de todos aquellos grupos sociales que se vean reflejados en ellas”, como los pensionistas que exigen pagas dignas, las personas paradas o quienes defienden los servicios públicos, por ejemplo. “Ahora es posible hacerlo -dijo- y estamos convencidos de que lo vamos a conseguir”.