Redacción •  Actualidad •  25/07/2018

Ecologistas, vecinos y colectivos sociales y políticos se concentrarán el jueves en defensa del Parque de El Soto de Móstoles

Ecologistas en Acción Suroeste de Madrid, apoyado por la Agrupación Republicana de Móstoles, Amigos de la Tierra, Asociaciones de Vecinos de Móstoles, CIDESPU, Equo Móstoles, Federación de Republicanos (RPS), Ganar Móstoles, Insituto de Transición Rompe el Círculo, IU Móstoles, Izquierda Castellana, Izquierda Revolucionaria, JCE (m-l), PCE Móstoles, PCE (m-l), Plataforma de pensionistas y jubilados de Móstoles, Podemos Móstoles, y Socialismo Mostoleño, convocan a las vecinas y vecinos de Móstoles a una concentración el jueves 26 de julio de 2018 en la Plaza del Pradillo de Móstoles para reclamar que el Ayuntamiento cumpla con lo acordado: que el Festival Amanacer Bailando proyectado para los días 8 y 9 de Septiembre no se celebre en el Parque de El Soto.

Ecologistas, vecinos y colectivos sociales y políticos se concentrarán el jueves en defensa del Parque de El Soto de Móstoles

El Parque de El Soto no es una zona verde más de Móstoles. Con sus casi 40 hectáreas de superficie, en el límite de la zona de máxima protección del arroyo del Soto del Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y su entorno, cuenta en torno a su lago central con una apreciable diversidad de flora y fauna. Destacan los almendros y olmeda presentes en el Parque, además del hábitat de especies singulares como el martín pescador, el galápago leproso, la garza real, la garduña,… 

Los colectivos convocantes recuerdan que, tras ocho años de celebración del macrofestival Festimad en el Parque de El Soto, entre 1996 y 1999 y entre el 2001 y el 2004, son bien conocidas las consecuencias negativas que provoca la concentración de decenas de miles de personas en El Soto: toneladas de residuos, ruidos, erosiones de praderas y orillas del lago y arroyos, rotura de raíces, el cierre del parque a su disfrute público. Además señalan que el riesgo de accidentes de tráfico se incrementa por el elevado consumo de alcohol que se produce en estos eventos y, a pesar de ello, la utilización del vehículo particular. Recuerdan que el rechazo ciudadano y el reconocimiento de que no es un espacio idóneo para marcofestivales, condujo a que no se volviera a celebrar el Festimad en El Soto.

Más allá de valorar la riqueza natural de EL Soto y la nefasta experiencia de la celebración del Festimad  en el mismo, los convocantes de la concentración del jueves denuncian que en esta ocasión se pretende la cesión por quince días de este emblemático espacio público a la empresa privada 4every1Festival S.L. y la instalación de aparcamientos privados en su interior. Se espera un aforo de 40.000 personas.

En el año 2015, las mismas personas que pretenden celebrar el macrofestival en el Parque El Soto, organizaron otro muy similar en el municipio de El Álamo. En aquella ocasión contaba con iformes ambientales desfavorables de la Consejería de Medio Ambeinte, a pesar de ello, el Ayuntamiento lo autorizó.  Durante la celebración, se invadieron los terrenos protegidos del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, provocando daños en la chopera en torno el arroyo de los Vegones. Ecologistas en Acción, que denunció los hechos, recuerda que tuvo que ser el Ayuntamiento de El Álamo el que recogiera las ingentes cantidades de residuos abandonadas por las personas participantes en el festival.

Ecologistas y vecinos advierten que la Concejalía de Medio Ambiente de Móstoles informó negativamente de la celebración del festival Amancer Bailando en el Parque de El Soto y que en el pleno del 11 de julio PP y Ganar Móstoles consiguieron aprobar una moción de urgencia que insta al cambio de la ubicación de la celebración del festival a través de una Comisión de Trabajo y Seguimiento. Sin embargo los colectivos convocantes denuncian que finalmente la composición y finalidad de esa Comisión no se ha respetado; lo que evidencia,  la arbitrariedad con la que el Partido Socialista de Móstoles está abordando el tema.

Ante lo que consideran un empecinamiento del PSOE de Móstoles por llevar adelante el Festival en el Parque de El Soto, ecologistas, vecinas y vecinos convocan a la ciudadanía de Móstoles a la concentración del jueves para rechazar el desprecio hacia el medio ambiente, lo público y la participación ciudadana que a su juicio evidencia la alcaldía de Móstoles. Ecologistas y vecinos concluyen su convocatoria con un llamamiento de urgencia: «Esto no se puede dejar para otro año, es ahora cuando se debe evitar tanto atropello al común de Móstoles».