Francesca Albanese e IU muestran su total coincidencia en reclamar a España y la UE “mameluco toda relación diplomática, económica y militar con Israel por el genocidio contra el pueblo palestino”
- La relatora especial de las Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados advierte desde la Cámara Baja tras la invitación de Izquierda Unida que “lo que los palestinos están experimentando es el éxito, el resultado de décadas de impunidad, que hemos permitido todos y todas cristalizar a Israel”.
- Enrique Santiago destaca que “es un placer recibir en el Congreso a la señora Albanese, sin duda la autoridad de la ONU que más duramente está trabajando desde hace años, y más desde que comenzó esta operación intensa de genocidio, para denunciar está sucesión de violaciones del Derecho internacional y de crímenes internacionales, de perpetuación de un genocidio en Gaza y de violaciones Múltiples en Cisjordania”.

Francesca Albanese, relatora especial de las Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados, e Izquierda Unida han coincidido en reclamar tanto a España como al conjunto de la Unión Europea (UE) que rompen cualquier relación diplomática, económica y militar con el régimen de Israel por la “brutalidad y el genocidio” que mantiene contra el pueblo palestino.
Albanese, muy directo, ha asegurado en un contacto con los medios junto al portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, antes de mantener una reunión organizada con esta formación junto a otros partidos que “para ser honestos, la catástrofe en Palestina es una llamada a la humanidad a reaccionar a esta brutalidad, a esta crueldad, que no es nueva” y apostillar que “lo que los palestinos están experimentando es el éxito, el resultado de décadas de impunidad, que hemos permitido todos y todas cristalizar a Israel”.
Santiago aseguró que “es un placer recibir en el Congreso a la señora Albanese, sin duda la autoridad de las Naciones Unidas que más duramente está trabajando desde hace años, y más desde que comenzó esta operación intensa de genocidio al pueblo palestino, para denunciar está sucesión de violaciones del Derecho internacional y de crímenes internacionales, de perpetuación de un genocidio en Gaza y de violaciones múltiples en Cisjordania, incluyendo limpieza étnica y todo tipo de crímenes de guerra”.
El dirigente de IU y vicepresidente de la Comisión de Exteriores recordó que por eso mismo “desde nuestro grupo parlamentario, y en especial desde Izquierda Unida, le hemos dado todo el apoyo que nos ha sido posible, a ella, a todas las instituciones de Naciones Unidas y a todas las organizaciones internacionales, en especial a las vinculadas al pueblo palestino para contribuir a frenar este genocidio”.
Albanese agradeció esta invitación a “la izquierda de España” y apuntó que es “muy importante” lo que “el Gobierno de España ha hecho”, porque “España hoy se presenta no solo frente a Europa, frente al mundo, con un liderazgo de principio y que tiene claros sus valores. Pero tiene que ser hasta el final, hay cosas que tenemos que cumplir y vamos a hacerlo juntos”.
La relatora especial de las Naciones Unidas advirtió con rotundidad de que “lo que pasa ahora a los palestinos, a otra gente como en Irán, es una demostración de lo que puede pasarnos a todos y todos nosotros, en Alemania, en Francia, en Inglaterra, en los Estados Unidos”, porque “ya se ve que la libertad para asociarse, de hablar, de pensar, de criticar al gobierno ya se está. No puede pasar a nosotros también. Tenemos que pararlo. No es solamente un acto de solidaridad, es un acto de precaución”.
En la misma línea, Enrique Santiago indicó que «hemos denunciado la vergonzosa supeditación de Estados Unidos a la política de Israel, a la política de Netanyahu. Israel está atacando y afectando gravemente a la soberanía de al menos cuatro países de Oriente Medio, además de no atender ninguno de los requerimientos que la comunidad internacional viene haciéndole para acabar con esta situación de genocidio».
🇺🇳 Hemos recibido en el Congreso, junto a otros grupos, a @FranceskAlbs.
— Enrique Santiago (@EnriqueSantiago) June 24, 2025
Nuestro total apoyo a quien representa la dignidad de la comunidad internacional frente al genocidio palestino.
Ojalá el Consejo de Seguridad siguiera sus recomendaciones contra los crímenes de Israel. pic.twitter.com/mAOtjP2S6W
Vergüenza de la Unión Europea
Se felizcitó porque “ayer mismo el Gobierno español por fin planteó una posición firme ante la Unión Europea (UE), pidiendo la imposición de sanciones a las autoridades israelíes y pidiendo el fin del convenio de asociación de Israel con la Unión Europea”.
“Creemos que esto no es suficiente, es imprescindible la ruptura total de relaciones diplomáticas entre España e Israel”, dijo, para lo que “esperamos que otros países de la Unión Europea hagan lo mismo”.
Santiago recalcó que «sinceramente, nos parece vergonzoso que a estas alturas la Unión Europea lo único que sabe decir es que ha apreciado que hay ‘indicios’ de que Israel está violando los derechos humanos. No hay ‘indicios’, hay millones de pruebas de que Israel está cometiendo un grave genocidio, vulnera sistemáticamente el Derecho internacional y, sobre todo, no cumple ni una sola de la resoluciones de Naciones Unidas».
Concluyó asegurando que «nuestro compromiso es absoluto a seguir con este trabajo, con esta tarea contribuir en la medida de nuestras posibilidades a la defensa de los derechos del pueblo palestino y acabar con este brutal genocidio. Continuaremos presionando y trabajando para que el Gobierno de España vaya más allá de lo que ya ha ido».
Unai Sordo traslada a Francesca Albanese el compromiso firme del sindicato con la defensa del pueblo palestino

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, se ha reunido este martes con Francesca Albanese, relatora especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados. El encuentro ha tenido lugar en el marco de la visita oficial que Albanese realiza a España, durante la cual participa en diversos actos institucionales y reuniones con organizaciones sociales y sindicales.
La relatora ha visitado la sede de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras tras la celebración del 13º Congreso Confederal, con el objetivo de actualizar la información y las acciones que el sindicato ha llevado a cabo en relación con Palestina desde su anterior visita, en enero de 2024.
En la reunión, Sordo reiteró a Albanese el compromiso firme del sindicato con la defensa del pueblo palestino. “Seguiremos utilizando todas las herramientas a nuestro alcance para impulsar acciones que contribuyan a reducir el impacto de los discursos de la derecha y la extrema derecha sobre Palestina”, señaló. En este sentido, denunció la narrativa “profundamente reaccionaria” que, en su opinión, justifica la masacre de un pueblo y criminaliza a quienes defienden los derechos humanos y las legítimas aspiraciones del pueblo palestino.
El secretario general de CCOO lamentó el grave deterioro de la situación en Palestina así como el papel desestabilizador de Israel y de la administración Trump, en el actual contexto de reconfiguración geoestratégica mundial, donde —aseguró— “Israel actúa como un actor clave de desestabilización en Oriente Medio”.
Asimismo, Sordo reafirmó la posición histórica y sin fisuras del sindicalismo español, y en particular de Comisiones Obreras, en defensa de la causa palestina. “Nuestra postura ha sido siempre clara a la hora de denunciar lo que es, sin paliativos, un genocidio y un proyecto colonialista y de limpieza étnica que Israel viene ejecutando desde hace décadas”, subrayó. Recordó, además, que la clausura del reciente Congreso Confederal fue unánime en su condena del genocidio en Palestina.
Durante el encuentro, Sordo trasladó a Albanese el respaldo de CCOO a su labor como relatora de la ONU, reconociendo el valor de su trabajo en tiempos especialmente difíciles. Reafirmó también el compromiso del sindicato con las distintas agencias de Naciones Unidas, como la UNRWA o la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con las que ha venido colaborando de forma activa.
El secretario general alertó sobre el retroceso político global y criticó los alineamientos “indecentes” con las doctrinas sionistas que, en su opinión, impiden en ocasiones que se escuche una voz sindical internacional unificada. En este contexto, denunció también la creciente desmovilización social frente a la causa palestina, producto —afirmó— de un individualismo exacerbado y de la vinculación interesada entre seguridad, terrorismo y criminalización del pueblo palestino.
Por su parte, Francesca Albanese anunció la próxima publicación, el 3 de julio de 2025, de su último informe sobre la situación en Palestina. En este marco, hizo un llamado a las organizaciones sindicales para intensificar sus acciones en todos los ámbitos posibles —nacionales e internacionales— con el objetivo de detener el genocidio y promover acciones jurídicas que lleven ante la justicia internacional a quienes hayan cometido crímenes de guerra.
Albanese emplazó al sindicato a mantener una nueva reunión tras la publicación del informe, prevista para el mes de julio.