CCOO exige la convocatoria urgente de la Comisión de Coordinación de Bomberos para abordar la unificación de las emergencias
- El sindicato reclama una nueva coordinación autonómica y denuncia la inactividad por parte de la Conselleria, que, en dos años, solo ha convocado una vez a este órgano. La Agrupación Sindical de Bomberos de CCOO PV pide la integración de los servicios públicos de prevención, extinción de incendios y salvamento.

La Agrupación Sindical de Bomberos de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO PV reclama la convocatoria de la Comisión de Coordinación de Bomberos, que debería abordar de modo urgente la unificación de los seis servicios de prevención y extinción de incendios bajo un mando único en las emergencias Nivel 2. Así mismo, la Comisión también debería acometer el desarrollo urgente de políticas de unificación de las emergencias que logren integrar todos los servicios públicos de prevención, extinción de incendios y salvamento, tal y como ha defendido históricamente CCOO.
En los dos últimos años solo se ha convocado en una ocasión la Comisión de Coordinación Autonómica, todo ello tras desmantelarse la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE) y abandonarse el trabajo que estaba estudiando las posibilidades de una nueva coordinación autonómica. Seis meses después de la peor tragedia sufrida en suelo valenciano y de demostrarse que hubo muchas carencias y fallos, no se ha trabajado en ninguna posibilidad de mejora.
El sindicato solo es conocedor de que se está produciendo una fuerte militarización de los altos cargos de las emergencias que están en el ámbito de la protección civil. CCOO se pregunta si ocurriría lo mismo a nivel organizativo en caso de que se produjera una nueva tragedia de las mismas dimensiones. También a qué espera la Generalitat para ponerse a trabajar en una mejor gestión de los recursos.
Por todo ello, CCOO ha exigido la convocatoria de Comisión de Coordinación con carácter urgente para tratar la gestión de las emergencias en el ámbito autonómico y ponernos a trabajar para poder garantizar un servicio público de calidad, eficaz y eficiente.