Redacción •  Actualidad •  24/11/2025

Europa Laica apoya el curso en Pedagogía Antifascista de la Universidad de León

  • Preinscripción abierta desde el 20 de octubre al 4 de diciembrepreinscripcion.unileon.es
  • Matrícula abierta hasta el 11 de enero.
Europa Laica apoya el curso en Pedagogía Antifascista de la Universidad de León

La Universidad de León oferta una Microcredencial Universitaria en Pedagogía Antifascista, destinada a personas que estén desarrollando o piensen desarrollar su actividad profesional en el ámbito de la educación formal y no formal (educación infantil, primaria, secundaria, formación profesional, educación social, etc.) con el fin de «fortalecer y recualificar» su compromiso «con una educación y una sociedad democrática, inclusiva e intercultural». 

El curso está coordinado por Enrique Javier Díez Gutiérrez, catedrático de Universidad de León y cuenta con docentes e investigadores de gran nivel. Se pretende facilitar al profesorado en activo y del futuro «el conocimiento y el análisis crítico del neofascismo con el fin de promover una sociedad más justa y tolerante», dotarlo «de herramientas pedagógicas para trabajar en todas las materias escolares una educación antifascista ante los discursos de odio». Y promover «habilidades y estrategias pedagógicas que mejoren el aprendizaje en valores, mediante una educación crítica y comprometida con los derechos humanos y el bien común, y que prevengan el crecimiento y auge del neofascismo».

¿Puede haber objeciones ante unos objetivos tan democráticos y oportunos? Pues sí, el grupo parlamentario VOX los pone en cuestión y ha registrado en el Congreso de los Diputados una pregunta al Gobierno pidiendo explicaciones sobre la financiación pública del curso.

Desde Europa Laica manifestamos nuestro decidido apoyo a la inciativa ya que, en defensa del desarrollo de la libertad de conciencia, hoy es más necesaria que nunca una pedagogía antifascista que promueva una educación acorde con los principios de la democracia y el Estado de derecho. Esta necesidad se acentúa debido al resurgimiento de movimientos de extrema derecha, con ataques a los valores democráticos.

Se trata de promover valores fundamentales como la tolerancia, el respeto laicista a las opiniones divergentes, la ética y la responsabilidad social, tan esenciales para la convivencia ciudadana y para contrarrestar la exclusión que propugnan los discursos neofascistas. Será por tanto una manera de contrarrestar tales discursos, que se apoyan en la desinformación masiva en redes sociales y en la polarización. Frente a ellos, la pedagogía antifascista defiende una educación inclusiva, crítica y laica, que sea capaz de analizar y cuestionar las desigualdades sociales, económicas y de género que el neofascismo alimenta. 

En definitiva, el curso de la Universidad de León supone un apoyo a la salud de la democracia, pues proporcionará al profesorado las habilidades críticas y los conocimientos necesarios para identificar y resistir las amenazas fascistas y autoritarias contemporáneas.

Por todo ello, esperamos que no sólo se apoye claramente el curso de Pedagogía Antifascista en el Congreso, sino que se desarrollen iniciativas similares en el resto del Estado español.


antifascismo /