PACMA pide al Ayuntamiento de Santiago de Compostela que paralice el polémico sacrificio del perro “Gosu”
- El partido animalista denuncia la falta de criterios técnicos en la decisión y reclama su cesión a la Asociación Abeiro para su rehabilitación.
- Recuerdan que la Ley 7/2023 prohíbe el sacrificio de animales por problemas de comportamiento reconducibles.

El Partido Animalista PACMA ha pedido este jueves al Ayuntamiento de Santiago de Compostela que no ejecute la orden de sacrificio del perro “Gosu”, actualmente albergado en el Refuxio de Bando, dependiente del Consistorio.
La formación política argumenta que esta medida es precipitada, injusta y carente de fundamento técnico, ya que gran parte de los votos a favor provienen de representantes políticos y no de profesionales del comportamiento animal.
Condiciones vitales inadecuadas
Según ha trascendido en medios de comunicación y en informes internos del propio centro, las condiciones del Refuxio de Bando son presuntamente deficientes, hasta el punto de que los animales no reciben tratamientos veterinarios completos, viven en condiciones de hacinamiento y no cuentan con el contacto humano necesario para su correcta socialización. Estas supuestas carencias, unidas a la falta de individualización en la atención de cada caso, pueden alterar gravemente el comportamiento de los perros.
Desde PACMA afirman que el caso de Gosu no requiere una muerte precipitada, sino una oportunidad de rehabilitación. «El perro necesita una evaluación profesional y un entorno de calma y acompañamiento humano que le permitan recuperarse del miedo y del estrés que sufre en el refugio», sostiene la portavoz del Partido, Yolanda Morales.
Por todo ello, la formación política ha solicitado formalmente al Ayuntamiento de Santiago que ceda la custodia de Gosu a la Asociación Abeiro, entidad que votó en contra del sacrificio y ha manifestado su disposición a acoger al animal para iniciar un programa de evaluación y rehabilitación etológica.
Con la ley en contra
La Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales prohíbe expresamente el sacrificio en centros de protección animal por causas distintas a las estrictamente justificadas por riesgo para la seguridad o la salud pública. La norma establece que “se prohíbe expresamente el sacrificio en los centros de protección animal […] por problemas de comportamiento que puedan ser reconducidos, así como por cualquier otra causa asimilable a las anteriormente citadas.”
Por ello, desde PACMA advierten que proceder a la eutanasia de Gosu podría constituir una vulneración directa de la legislación estatal en materia de protección animal.
Exigen al Ayuntamiento de Santiago de Compostela la suspensión inmediata de cualquier procedimiento o decisión de sacrificio del perro Gosu, así como una revisión en profundidad de los protocolos de bienestar animal en el Refuxio de Bando.
