Unidas por Fontanar exige explicaciones a la alcaldía por las infracciones en los encierros
- Las imágenes publicadas por el Ayuntamiento el pasado sábado parecen indicar dos tipos de infracciones en los encierros.

Unidas por Fontanar exigirá explicaciones sobre las infracciones de la Ley de Bienestar animal y el uso de vehículos no autorizados para maltratar al toro en los encierros de Fontanar del pasado sábado. Así lo transmite por escrito a la alcaldía y lo hará en el próximo pleno municipal.
El pasado sábado 16 de agosto, el Ayuntamiento de Fontanar (Guadalajara) hizo públicas en sus redes sociales unas imágenes en las que, en tono laudatorio, se homenajeaban los encierros en la localidad. En dichas imágenes, se podía ver a varios perros hostigando al toro, lo cual pone en riesgo la vida de dichas mascotas, así como incrementa el estrés del bóvido. También se puede ver cómo los novilleros hostigan al animal con vehículos no autorizados, llegando a embestirlo.
La Asociación APA Luna Guadalajara ha sido la primera en alertar de la situación. No es la primera vez que asociaciones en defensa del bienestar animal denuncian irregularidades en los encierros por el campo de nuestra localidad. En 2023, PACMA ya advirtió del hostigamiento a los toros por parte de vehículos. Unidas por Fontanar desconoce qué hacían esos perros en el encierro y considera que el Ayuntamiento debe dar explicaciones claras al respecto.
De acuerdo con la agrupación, el Ayuntamiento de Fontanar debe aplicar estrictamente el reglamento de Castilla-La Mancha que regula los Encierros por el Campo y velar para que los vehículos autorizados para los encierros por el campo realicen su cometido de guiar e intentar asistir a los participantes a pie, nunca azuzar a los animales. Su presencia se tiene que limitar estrictamente al cometido de sus funciones, y no como parte del espectáculo.
En caso de que sea probado que se ha incumplido el reglamento y no sean suficientes las explicaciones, Unidas por Fontanar exigirá que se depuren responsabilidades por la falta de organización y por dejación de funciones.