Redacción •  Actualidad •  24/08/2025

Desembarcan en Italia las 13 personas rescatadas por el Aita Mari tras 4 días de navegación

  • El Aita Mari denuncia que el Decreto Piantedosi vulnera el derecho marítimo internacional al impedir el desembarco en el puerto seguro más cercano.
Desembarcan en Italia las 13 personas rescatadas por el Aita Mari tras 4 días de navegación

Este sábado  ha tenido lugar el desembarco en el puerto de Bari de las 13 personas rescatadas por el Aita Mari el pasado martes en el Mediterráneo Central, entre ellas 5 niños y niñas, después de 4 días de navegación forzada hacia un puerto lejano. Una práctica que vuelve a poner en riesgo innecesario a las personas supervivientes y que forma parte de las medidas impuestas por el gobierno italiano en virtud del denominado Decreto Piantedosi.

El Aita Mari llegó a Bari a las 07:00 horas y el desembarco que se realizó con total normalidad, tuvo lugar a las 07:45 horas, donde esperaban efectivos de la Policía italiana y de la Cruz Roja para atender a las personas rescatadas.

Desde el Aita Mari denunciamos que la designación sistemática de puertos lejanos y las políticas de criminalización contra los barcos humanitarios constituyen una vulneración del derecho marítimo internacional y un obstáculo directo a la asistencia en el Mediterráneo.

En un contexto en el que la Unión Europea refuerza su Pacto Migratorio con Libia y externaliza la gestión de fronteras a países donde se vulneran los derechos humanos, reiteramos que salvar vidas en el mar es un deber humanitario innegociable y nunca puede convertirse en un delito.


rescate en el Mediterráneo /