La Plataforma del Vinalopó pide la reversión al grupo inversor Vivalto tras el cese del director de Ribera Salud
- Envían una carta a una semana de vencer el contrato del Departamento de Salud d’Elx-Crevillent y solicitan que colabore con la Generalitat Valenciana en un proceso de reversión a la gestión pública directa.

La Plataforma por la reversión del Vinalopó ha presentado este viernes una carta al grupo inversor francés Vivalto Santé, accionista mayoritario de la empresa concesionaria del Departamento de Salud d’Elx-Crevillent, Ribera Salud, tras los ceses de su presidente, Alberto de Rosa y la directora general del grupo, Elisa Tarazona.
A una semana de vencer la concesión entre la Generalitat Valenciana y el Grupo Ribera, este sábado 31 de mayo, y tras la salida del que fuera el artífice del modelo de concesión sanitaria público-privada, de Rosa, la plataforma ha decidido interpelar directamente al socio accionista mayoritario para pedir la reversión a la gestión pública del último departamento de salud privatizado de la Comunitat Valenciana.
En este sentido, la plataforma ha solicitado formalmente a Vivalto Santé que no prorrogue la actual concesión administrativa del Departamento de Salud Elx-Crevillent y que colabore con la Generalitat Valenciana en un proceso de reversión a la gestión pública directa.
Esta carta ha sido motivada tras conocer ayer que el grupo francés fulminaba a la cúpula de Ribera Salud, con Alberto de Rosa a la cabeza en la presidencia y Elisa Tarazona en la dirección. Una noticia que llega a una semana del vencimiento del contrato de concesión con el Gobierno valenciano y que, según la intención manifiesta del conseller de Sanidad, Marciano Gómez, así como la del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, prorrogarán cinco años dicha gestión privatizada.
La plataforma ha interpelado directamente al grupo inversor para sugerir una salida voluntaria de este modelo de concesión, lo cual considera, podría convertirse en una decisión estratégica ejemplar, que distinga a Vivalto Santé de otros operadores sanitarios por su sensibilidad y visión a largo plazo.
Para la ciudadanía organizada, en lugar de aferrarse a un modelo caduco, propone a Vivalto contribuir activamente en una transición ordenada, responsable y positiva para la sociedad y para su propia reputación, para devolver este departamento a la gestión cien por cien pública.
La plataforma se ha preguntado si la conselleria que dirige Marciano Gómez sigue pensando que la gestión privatizada del Vinalopó es eficaz y eficiente, como tantas veces han afirmado, en contra de la experiencia de los usuarios. Y han cuestionado esta postura mientras el inversor francés polemiza con las diferencias sobre la visión estratégica con la que justifica el cese del que ha sido el máximo responsable de la gestión de los departamentos de salud privatizados de la Comunitat Valenciana.
Han remitido la carta a las sedes centrales de la empresa en Madrid, a la francesa en París y por correo electrónico.