PACMA presenta la campaña “PSOE y Sumar los dejan atrás” para exigir la inclusión de los perros de caza en la Ley de Protección Animal
- El Partido Animalista exige al Gobierno la modificación de la Ley de Protección Animal y acusa al PSOE y Sumar de ceder ante los intereses del lobby cinegético.
- La Ley fue aprobada el 9 de febrero de 2023 en el Congreso de los Diputados. La enmienda presentada por el PSOE en diciembre de 2022 para excluir de la ley de protección animal a los perros de caza fue aprobada gracias a los votos socialistas, del PP, Vox, PNV y Ciudadanos. Ni Unidas Podemos en su día, ni Sumar después, aunque críticos con la exclusión, lograron incluir a los perros de caza en la ley final.

Madrid, 23 de octubre de 2025.– El Partido Animalista PACMA ha presentado esta mañana en la Plaza de las Cortes, frente al Congreso de los Diputados, su nueva campaña “PSOE y Sumar los dejan atrás: Inclusión de los perros de caza en la Ley, ¡ya!”, con la que exige al Gobierno la incorporación de los perros de caza en la Ley de Protección Animal estatal.
En el acto han participado el presidente nacional de PACMA, Javier Luna, y el secretario de la Junta Directiva, Javier Sanabria, acompañados por miembros del equipo del partido en Madrid.
Desde la formación política explican que esta campaña nace “ante el preocupante incremento del abandono y maltrato de perros de caza, agravado tras su exclusión de la ley impulsada en 2023 por el PSOE y Podemos”, y el reciente traslado de la gestión de estas razas y la normativa de núcleos zoológicos al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el beneplácito de Sumar. Aseguran que esta última medida, que se puso en marcha el pasado mes de septiembre, implica pasar a considerar a estos animales como si fuesen «de producción», con su consiguiente desprotección legal.
🐶¡Inclusión de perros de caza en la ley YA!
— PACMA (@PartidoPACMA) October 23, 2025
❌Los perros de caza son los grandes abandonados por @PSOE y @sumar_oficial. Hoy comenzamos una campaña contra esta exclusión injusta, exigiendo que se incluya a los perros de caza en la ley de bienestar animal.
📩Entra en nuestra… pic.twitter.com/NaFrc2l9CZ
Como parte de la iniciativa, PACMA ha habilitado el envío de dos cartas abiertas en su página web que pueden ser firmadas y enviadas por cualquier ciudadano, instando al presidente del Gobierno y a la vicepresidenta segunda a rectificar y garantizar la protección legal de todos los perros, sin distinciones por su uso o actividad.
El partido apela a Pedro Sánchez y Yolanda Díaz para que «actúen por estos animales y dejen de lado los favores al sector cinegético», único motivo, explican, por el que fueron dejados al margen de la protección legal.
Asimismo, la formación recuerda que a comienzos de octubre mantuvo una reunión con el jefe del SEPRONA en Madrid, en la que solicitó un refuerzo de las inspecciones a las rehalas y un control más exhaustivo de las condiciones en las que se encuentran estos animales.