FACUA •  Redacción •  Actualidad •  23/10/2025

Nueva negligencia en el SAS del Gobierno Moreno Bonilla: Una cordobesa a la que le detectaron bultos en el pecho lleva casi dos años sin ser citada pese a que le recomendaron revisiones semestrales

  • La afectada se ha unido a la plataforma de afectadas creada por FACUA por la negligencia del Servicio Andaluz de Salud en la gestión de las mamografías para denunciar que, 22 meses después, sigue sin recibir ninguna comunicación.
Nueva negligencia en el SAS del Gobierno Moreno Bonilla: Una cordobesa a la que le detectaron bultos en el pecho lleva casi dos años sin ser citada pese a que le recomendaron revisiones semestrales

Veintidós meses sin noticias del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Una usuaria de Córdoba se ha unido a la plataforma de afectadas creada por FACUA por la negligencia del SAS en la gestión de las mamografías para denunciar que lleva casi dos años sin ser citada para una revisión después de que le detectaran en diciembre de 2023 unos bultos sospechosos en el pecho.

En el informe, que la afectada ha facilitado a FACUA, se detalla que tras la realización de una serie de pruebas —entre las que se incluyen una ecografía y mamografías— le habían detectado tres bultos en la categoría BI-RADS 3. Esta nomenclatura señala «hallazgos probablemente benignos» pero que se deben mantener bajo vigilancia periódica.

En este sentido, la recomendación que consta en el propio informe médico es la de «control a los 6 meses», indicando posteriormente que «la paciente será citada desde esta Unidad. No es necesario que cursen nueva petición».

Sin embargo, la usuaria ha denunciado que no ha recibido ninguna comunicación por parte del SAS desde entonces. «En estos momentos, 22 meses después de dicha consulta, aún no he recibido la citación para ninguna de las revisiones que la doctora indicó hacer», relata.

«En este tiempo le comuniqué la circunstancia a mi médica de familia, que me indicó que ella no podía hacer nada y que debía ir al hospital a pedir la cita», continúa.

«No se me ha realizado ninguno de los exámenes de seguimiento» por lo que «nadie lo sabe», critica la afectada, que se muestra enormemente preocupada por la situación en la que puede encontrarse actualmente su problema.

78 mujeres se han unido ya a la plataforma de FACUA

78 mujeres se han sumado ya a la plataforma de afectadas puesta en marcha por FACUA. Sus asociaciones provinciales están analizando la documentación que les están remitiendo y han abierto ya varios expedientes de reclamación para que el SAS dé las pertinentes explicaciones. La vía para unirse es la web FACUA.org/mamografias.

La organización recuerda que los casos de cáncer que se hayan agravado como consecuencia de la negligencia del Servicio Andaluz de Salud pueden ser objeto de reclamaciones patrimoniales por los daños causados, con independencia de las posibles responsabilidades penales que puedan derivar de este asunto.


cáncer de mama /