FACUA •  Actualidad •  22/11/2025

FACUA CV advierte de que la tasa de basuras de Alicante, Castellón y Valencia se está aplicando de forma irregular

  • La asociación señala que en los tres municipios se ha aprobado la tasa sin tener en cuenta los requisitos que fijan la normativa nacional y la europea.
FACUA CV advierte de que la tasa de basuras de Alicante, Castellón y Valencia se está aplicando de forma irregular

FACUA Comunidad Valenciana advierte de que la nueva tasa de basuras de Alicante, Castellón y Valencia se están aplicando de forma irregular, por lo que su cobro resulta improcedente.

La asociación, que ha analizado las ordenanzas municipales de los tres tributos, señala a todos los afectados de estas localidades que pueden presentar una reclamación ante el ayuntamiento correspondiente para solicitar el reembolso de todos aquellos pagos que ya hayan tenido que realizar. Para ello, sólo tienen que entrar en FACUA.org/basurazo y descargar el modelo correspondiente a su ciudad.

En sus análisis, FACUA Comunidad Valenciana ha detectado que las tasas no cumplen con los requisitos que exigen tanto la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, como la Directiva Europea que ha traspuesto esta normativa nacional y que tiene como objetivos mejorar la gestión y reducir residuos bajo el principio de que «quien contamina, paga».

Así, en los tres casos la tarifa se aplica de forma genérica y fija, sin tener en cuenta factores determinantes como el número real de personas empadronadas o residentes en la vivienda, la cantidad concreta de residuos generados o el comportamiento del contribuyente —como la separación selectiva—. Tampoco contemplan criterios de justicia social, obviando situaciones de vulnerabilidad, entre otras.

Además, las ordenanzas fiscales que regula cada una de estas tasas carecen de la preceptiva memoria económico-financiera que justifique el coste real o previsible del servicio y la proporcionalidad entre este coste y la cuantía de la tasa. La ausencia de este informe impide comprobar la correcta estructura del tributo y vulnera los principios de transparencia y suficiencia financiera.

Reunión con distintas fuerzas políticas

En este sentido, el secretario general de FACUA Comunidad Valenciana, Pau Bernad, se ha reunido este miércoles 19 de noviembre con el grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia para mostrarle la preocupación de la asociación sobre la tasa.

Así, Bernad ha trasladado los incumplimientos que la organización ha detectado en la ordenanza municipal y les ha informado acerca de la plataforma de afectados que FACUA-Consumidores en Acción ha puesto en marcha para reclamar la devolución de la tasa en aquellos municipios donde está aplicando de manera irregular.

Anteriormente, también se reunió con el secretario general del PSPV de Castellón, Rafa Simó, para tratar esta misma problemática en su municipio.

Plataforma de afectados

Cualquier afectado por la tasa puede unirse a esta plataforma de afectados a través de la web FACUA.org/basurazo. Allí pueden descargar el modelo de reposición necesario para reclamar a su Ayuntamiento el reembolso de las cantidades que hayan tenido que pagar.

En la web, además, constan modelos individualizados para aquellos municipios en los que la asociación ha detectado irregularidades en sus ordenanzas. Por el momento, se trata de Alzira, Badajoz, Cuéllar, Madrid, Miranda de Ebro, León, Palencia, Ponferrada, Salamanca, Segovia, Soria, Vitoria y Zamora, a las que ahora se unen las tres capitales de provincia valencianas.

La asociación se encuentra actualmente analizando más ordenanzas municipales para seguir ampliando el número de localidades con modelos de reposición específicos.


servicios públicos /