Por Andalucía muestra su disconformidad con que los menores participen en espectáculos taurinos y señala al Gobierno Moreno Bonilla, que sigue ignorando al Comité de los Derechos de los Niños de la ONU
- En el quinto y sexto informe sobre la situación de los niños en España, examen al que se sometió el Estado español en enero de 2018 en Ginebra, el Comité de los Derechos de los Niños de la ONU señaló en sus conclusiones en un párrafo de tres líneas dedicado a los «efectos dañinos» para los niños que la edad mínima en España para participar en escuelas de tauromaquia es de 14 años, y que no está prohibido que los niños acudan a los toros. Además, se hace referencia a que cada comunidad tiene su propia regulación. «A fin de prevenir los efectos dañinos de la tauromaquia en niños, el Comité recomienda que el Estado prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y espectadores en corridas de toros«, explicitó este órgano de la ONU.
- Gehad Madi,miembro del Comité, indicó entonces que la ONU «no está en contra de la tauromaquia en general en España, ya que es un evento histórico y cultural, pero usar a niños como toreros es un ejercicio violento«. Y añadió que «también es un ejercicio violento si los niños son espectadores de una corrida de toros«.

El grupo parlamentario Por Andalucía muestra su disconformidad con el rechazo que ha hecho público el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a su propuesta de limitar a los menores su participación en espectáculos taurinos, ya sea en el ruedo o como espectadores.
Si bien para el grupo no ha supuesto ninguna sorpresa, dado el apoyo incondicional en todos los sentidos que el Gobierno andaluz manifiesta hacia la tauromaquia, no están de acuerdo con que estas decisiones siempre se argumenten basándose en la importancia de las tradiciones y los valores culturales que transmite este festejo, cuando la realidad es que se centra en la barbarie que supone la tortura y muerte de un animal.
El Comité de los Derechos del Niño de la ONU instó expresamente en 2018 a todos los países donde la tauromaquia ha formado y forma parte de su acervo cultural, a prohibir la participación de los menores para “prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros”, en cuanto que la violencia en el ruedo provoca en ellos reacciones de rechazo, apuro o miedo y la debilitación del sentido moral, al ser presentada la violencia y el sufrimiento de un ser vivo como una condición necesaria para el goce de los demás.
Para el grupo parlamentario Por Andalucía, es rotunda la necesidad de mantener alejados a los menores de situaciones donde la violencia esté presente, en cualquiera de sus formas, y proporcionarles un entorno en el que puedan educarse y desarrollarse de forma integral.