Por Andalucía solicita una Modificación de Ley para prohibir la asistencia de menores a espectáculos taurinos
El grupo parlamentario de Por Andalucía, a través de su diputada por Sevilla y coordinadora de Movimiento Sumar Andalucía, Esperanza Gómez, ha registrado una iniciativa para llevar a cabo la Modificación de Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía. El objeto, prohibir la asistencia de menores a espectáculos taurinos.

La petición se basa en los cambios producidos en la sociedad española y en las recomendaciones que en diferentes ocasiones se han hecho desde la Asamblea General de las Naciones Unidas, que pide proteger a la población en edad infantil y juvenil de toda información y material perjudicial e inculcar el respeto del medio ambiente natural.
Más concretamente, hablando de la tauromaquia, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU se pronunció en el año 2018 al respecto de los espectáculos taurinos, instando a los países donde se celebran a prohibir la participación de los menores como toreros y como público, “para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros”. En Andalucía, el Gobierno autonómico ejerce las competencias en la ordenación de espectáculos públicos, incluidas las representaciones taurinas, por lo que puede establecer una edad mínima de participación en los espectáculos taurinos.
El debate sobre los efectos nocivos sobre los menores se mantiene abierto desde hace décadas. La violencia en el ruedo provoca una reacción de rechazo, de apuro y de miedo, así como una debilitación del sentido moral, al ser presentada la violencia y el sufrimiento de un ser vivo como una condición necesaria para el goce de los demás.
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de la Presidencia, mantiene un presupuesto de 60.000 euros en subvenciones para aquellos municipios de la comunidad que soliciten y adquieran la condición de “municipio taurino”. Dicha cuantía se divide en ayudas de hasta 2.500 euros y serán dadas para actuaciones que acerquen la tauromaquia a la ciudadanía en general “y a la juventud, en particular”.
Actualmente, son 30 las escuelas taurinas andaluzas que aglutinan a más de 500 aspirantes a torero, todas ellas agrupadas en la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero”, en evidente decadencia desde 2018 en cuanto a números y estadísticas. El Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2025 tiene programados un total de 24 festejos a celebrar en 21 municipios andaluces desde junio a octubre del presente año, 13 de los cuales serán retransmitidos por Canal Sur Televisión.

