Redacción •  Actualidad •  21/08/2025

Los sindicatos convocan una concentración este viernes en Albacete ante la tercera muerte en accidente laboral en la provincia en un mes

  • Un trabajador de 58 que sufrió una caída desde 20 metros de altura en Ayna es la última víctima moral en un «agosto negro» en la provincia de Albacete.
Los sindicatos convocan una concentración este viernes en Albacete ante la tercera muerte en accidente laboral en la provincia en un mes

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado una concentración este viernes, a las 10:30 de la mañana, frente a la sede de la Federación de Empresarios de Albacete para exigir medidas de seguridad ante la alarmante proliferación de accidentes laborales en la provincia, tras la muerte de un trabajador este miércoles en Ayna, tras caer desde un muro de 20 metros de altura mientras trabajaba en labores de mantenimiento de una carretera.

Se trata del tercer accidente mortal en la provincia en lo que va de mes de agosto, tras el fallecimiento de una trabajadora de 40 años en una finca de Pozo Hondo al ser arrollada por una máquina, y del trabajador de 55 años que murió al quedar atrapado en una empresa del Polígono de Romica. Además, se trata de la sexta muerte en accidente laboral en Albacete en lo que va de año.

La alarmante mortalidad laboral en la provincia ya había motivado una movilización el pasado lunes, en la que el secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, reclama a las empresas «que es necesario establecer una cultura preventiva que vaya desde lo más alto de la empresa hasta la última persona, porque la prevención de riesgos laborales hay que tomársela muy en serio».

«Tenemos una ley que es muy antigua y que hay que actualizar para adaptarla a las nuevas realidades laborales, pero si hubiera un cumplimiento riguroso de la ley vigente se evitaría una parte de los accidentes y seguramente también se reducirían los accidentes mortales», apuntaba el responsable sindical.

Paco Gómez exigía además a las empresas más inversión en prevención y en medidas de seguridad, apuntando que “no vale con tener buenas intenciones y un documento de evaluación de riesgos laborales que sirva simplemente para evitar una multa y cumplir con un mero trámite. Aunque hay muchas empresas que se lo toman en serio, para otras muchas la prevención no es una cuestión prioritaria y por eso no invierten en ello, y eso al final deriva en tragedias como las que hoy nos han convocado aquí”.


seguridad laboral /