Redacción •  Actualidad •  21/07/2025

Plataforma en Defensa del Transporte Público: «Autobuses fantasmas y promesas vacías: Murcia sigue sin mover ficha»

Plataforma en Defensa del Transporte Público: «Autobuses fantasmas y promesas vacías: Murcia sigue sin mover ficha»

La Plataforma en Defensa del Transporte Público denuncia, una vez más, el engaño reiterado del alcalde de Murcia y su teniente de alcalde y concejal delegado de Movilidad, Gestión Económica y Contratación. A punto de finalizar julio, las promesas de mejora del transporte público siguen sin cumplirse, lo que perjudica gravemente a la ciudadanía.

El 20 de diciembre de 2024, el Ayuntamiento anunció públicamente la adquisición de siete u ocho autobuses eléctricos de la marca china Yutong, mediante un contrato de ‘leasing’ con un periodo de amortización de diez años.

No quedó ahí: también se comunicó la llegada de otros ocho autobuses Isuzu, con solo dos años de antigüedad, durante el primer semestre de 2025.

Sin embargo, los vehículos no han llegado. Y lo que es peor:
-No se han explicado los motivos del retraso.
-¿Afectará esta ausencia a la licitación actual?
-¿Qué empresa se presentará si las condiciones no están claras?

Mientras tanto, seguimos con un servicio obsoleto: autobuses sin aire acondicionado, contaminantes y no accesibles para un amplio sector de la población. En resumen, lo de siempre.
¿A quién le importa realmente?

La empresa adjudicataria del proyecto tenía un plazo de menos de tres meses para actualizar el anterior y presentarlo. Pero la historia se repite:
-Nuevas fases del proyecto han retrasado una y otra vez la licitación.
-Cambios como la estructura de costes, la consulta pública previa a la ordenanza reguladora, y el visto bueno de la Junta Regional de Contratación se han convertido en obstáculos.

Para colmo, ya antes del pleno de mayo se sabía que la Junta había devuelto los pliegos al Ayuntamiento, precisamente por fallos en la estructura de costes.

¿Qué sentido tiene todo esto? La empresa adjudicataria necesita ahora casi el mismo tiempo para revisar los pliegos que el que se empleó en hacerlos desde cero.

PLATAFORMA EN DEFENSA DEL TRANSPORTE PÚBLICO.


transporte público /