Grupo contra los Apagones en el Polígono Sur de Sevilla: «Pagar la factura no garantiza el suministro»
El acceso a la energía es un derecho, en Polígono Sur nos lo están negando cada día y no puede seguir negándose a quienes cumplen, a quienes pagan y a quienes simplemente quieren vivir con dignidad. No aceptamos que se normalice este abandono. Y no vamos a callar.

Comunicado
Sevilla, 21 de julio de 2025.
Desde el Grupo contra los Apagones en el Polígono Sur, impulsado por la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados y la plataforma Nosotros También Somos Sevilla, denunciamos que, en pleno verano, cientos de familias siguen sufriendo cortes diarios de luz a pesar de tener contratos legales y facturas al día. Solo en junio se registraron 502 incidencias eléctricas y, en lo que va de 2025, ya se han contabilizado 2.328 apagones. Si ampliamos el periodo de análisis —de mayo de 2024 a abril de 2025— la cifra supera las 4.000 incidencias. Esta situación no es nueva ni puntual: se ha convertido en una rutina inaceptable para quienes simplemente quieren vivir con dignidad.
Los apagones afectan a vecinas como Lola, que cuida a su madre encamada: “la mujer todo el día chorreando de sudor en esa camita que no se mueve casi que no anda la levantamos para el sofá, pero siempre está acostada y con estos calores lo está pasando muy mal”.
Rocío, madre de un niño electrodependiente, también sufre las consecuencias: “el respirador de mi hijo tiene batería, pero no sirve de nada porque a los dos minutos se pone a pitar no puedes estar todo el día pendiente del botón eso no es vida además no quiero que me pregunten si el respirador tiene autonomía quiero mi luz porque la pago y quiero la luz para estar tranquila de que a mi hijo sus aparatos no le van a fallar”.

A Carmen, como a tantas otras, la ola de calor le está pasando factura: “esto es inhumano no hay derecho a lo que están haciendo con nosotros y si a mí me afectó no quiero ni pensar en las personas mayores que viven solas”. Carmen explica que en su casa ya han perdido dos lavadoras por los continuos vaivenes eléctricos. Ana lo resume con amargura: “aquí hasta que no pase algo gordo no van a hacer nada”.
Esta situación, que vulnera derechos básicos, se repite en bloques completos con transformadores colapsados como los de Mago de Oz o Reina de la Paz. Lo sufrimos quienes cumplimos, quienes pagamos cada mes, y también quienes necesitan máquinas para vivir. Lo saben las eléctricas y lo sabe la administración.
El acceso a la energía es un derecho, en Polígono Sur nos lo están negando cada día y no puede seguir negándose a quienes cumplen, a quienes pagan y a quienes simplemente quieren vivir con dignidad. No aceptamos que se normalice este abandono. Y no vamos a callar.
Por eso, desde el Grupo contra los Apagones en el Polígono Sur exigimos que se convoque con urgencia una mesa de trabajo en la que estén presentes Endesa, las tres administraciones —local, autonómica y estatal—, así como representantes vecinales y entidades del barrio. Es necesario sentarse a dialogar, con voluntad política y compromiso real, para tomar medidas efectivas que garanticen un suministro eléctrico digno y estable. Porque pagar la factura no garantiza la luz, pero debería. No queremos más excusas: queremos soluciones.


