Ante la aparición el pasado 18 de julio en Degaña en Asturias del cadáver de un oso pardo cazado furtivamente
- Un nuevo delito cometido contra la naturaleza asturiana.

Se trata una vez más de la caza ilegal de un ejemplar de oso pardo (Ursus arctos) (especie catalogada “En peligro de extinción”, Real Decreto 139/2011) como ya hemos vuelto a denunciar ante la Fiscalía, que tiene sin resolver otros muchos casos de furtivismo que hemos denunciado desde la Coordinadora Ecoloxista.
- Que nos encontramos ante un nuevo caso de furtivismo como el del 9 de julio del 2024 en Ibias de otro radiomarcado muerto en un lazo. Este nuevo animal tenía una de sus extremidades aprisionada por un lazo, sin duda colocada para capturar animales salvajes y por lo tanto ante un delito indudable (tipificado en el Código Penal).
- Que estos delitos parecen ser la tónica general de lo que está ocurriendo en Asturias, como así se pone de manifiesto en los recientes caso de furtivismo que además de animales salvajes afecta también al ganado doméstico.
- Que, con toda probabilidad, el ejemplar habría sido equipado por personal del Principado de Asturias y de IMIB en virtud del proyecto PROGRAMA DE MARCAJE DE OSO PARDO 2024-2027 EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS, de lo que parece inferirse evidencias deficiencias a la hora de gestionar la información aportada por el ejemplar, más aún, cuando el objetivo principal del programa de radio-marcaje es actuar de centinela frente al furtivismo.
- Que el silencio en este caso del Principado de Asturias no puede achacarse a las investigaciones necesarias, transcurrido suficiente tiempo desde la aparición de los restos del animal, sino a un interés en ocultar estos graves hechos.
- Que las medidas previstas por el Principado de Asturias contra el furtivismo no están funcionando. En este caso el aviso de los restos fue dado por un particular, a pesar de que el ejemplar portaba un collar de radio-seguimiento en el momento del hallazgo del cadáver, lo que parece evidenciar deficiencias en el seguimiento en el programa centinela de control, es el segundo caso de oso muerto por furtivos que encuentra los particulares, que no avisa el collar de su muerte.
- Evidentemente la degradación de las condiciones de trabajo de los Agentes de Medio Ambiente del Principado, es una de las razones de la persistencia de estos delitos. Actuaciones realizadas hace algunos años se han abandonado como las campañas coordinadas de búsqueda y retiradas de lazos.
- Creemos necesario elaborar un Plan Contra el Furtivismo que ponga las bases para minimizar estos delitos sin demora como llevamos años reclamando desde la Coordinadora Ecoloxista.

Entendemos que es preciso que se abran diligencias de investigación.ante posibles delitos contra la fauna salvaje, en este caso un ejemplar de una especie catalogada “En Peligro de Extinción” (Real Decreto 139/2011), por tratarse de un evidente caso de furtivismo(al ser portador el ejemplar de un lazo en una de sus extremidades) y, de la misma manera, se evalúen los protocolos de seguimiento de estos animales ya que, a la luz del caso, no parece que el principal objetivo del programa de radio-seguimiento , que es el de detectar problemas y actuar como centinelas de furtivismo, se esté cumpliendo.
Coordinadora Ecoloxista de Asturias.

