Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid se opone al depósito de residuos peligrosos entre Móstoles Y Villaviciosa
- La parcela ya está contaminada por hidrocarburos de la actividad anterior.
- En sus alegaciones al proyecto, Ecologistas en Acción destacan que la parcela está contaminada por hidrocarburos. Eso la hace “NO CONFORME” según la normativa, por lo que piden no autorizar la actividad en la ubicación actual.
- La contaminación podría llegar al río Guadarrama y afectar a la población situada en la ribera del mismo, como Las Sabinas, así como a la fauna y flora silvestres.
- Además, el ruido provocado por la maquinaria necesaria afectaría a los barrios más cercanos de Móstoles y Villaviciosa.

Móstoles y Villaviciosa de Odón, 20 de Octubre de 2025.
No quieren residuos peligrosos tan cerca de zonas pobladas y del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno. Ecologistas en Acción se opone al proyecto “Instalación de almacenamiento temporal de residuos peligrosos y no peligrosos”. Promovido por la empresa Derichebourg España S.A.U. en la Carretera M-856 entre Móstoles y Villaviciosa de Odón, junto a la subestación eléctrica.
A tenor de los informes que obran en el expediente, la parcela donde se pretende implantar la actividad se indica que es NO CONFORME -de acuerdo con la normativa actualmente existente- debido a la contaminación por hidrocarburos alifáticos y aromáticos, posiblemente provenientes de la anterior actividad desarrollada en ese suelo. Hay que recordar que la exposición a hidrocarburos aromáticos puede originar distintos problemas de salud, algunos potencialmente graves.
Así mismo, recuerdan que el nivel freático en la zona está muy próximo a la zona contaminada. Hay que recordar que estas aguas subterráneas forman parte de la red hídrica que vierte en el Río Guadarrama, en la zona del Parque Regional, zona de una gran riqueza de flora y fauna. Por lo tanto, el depósito de residuos peligrosos puede agravar los niveles de contaminación existentes y afectar más si cabe a la población y a medio ambiente.
Además de la contaminación por hidrocarburos, Ecologistas en Acción denuncia la contaminación acústica generada por la maquinaria necesaria para mover y almacenar los residuos. No en vano, las máquinas que se usarán generan unos niveles de emisión de ruido muy elevados. Dichos niveles podrían superar los límites máximos legales para las zonas residenciales de Pinares Llanos (Móstoles) y de Villaviciosa más próximas a la actividad.
Ante esta situación, la organización ecologista insta a las autoridades competentes a denegar cualquier autorización que permita esta actividad contaminante, y solicita la descontaminación ambiental de la parcela afectada.