Sanitarios españoles se concentran en homenaje a los sanitarios de Gaza
- La acción, organizada por PararLaGuerra.es, ha reunido a seis entidades de la Sanidad, como la Federación de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria o la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública.

Sanitarios de distintos colectivos de la Sanidad se han concentrado hoy en Madrid, Barcelona, Valencia y Vigo, denunciando el Genocidio en Gaza y en homenaje a los sanitarios palestinos. Vestidos de blanco y con las manos de rojo levantadas, han escenificado su denuncia del asesinato de sanitarios, su apoyo a la labor que hacen a diario y han exigido respeto con la Flotilla.
La acción, organizada por PararLaGuerra.es, ha reunido a seis entidades de la Sanidad, como la Federación de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria o la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública. También han intervenido el corresponsal de RNE, Fran Sevilla, recordando a los periodistas asesinados, y el director de teatro Lluis Pasqual, que ha llamado a extender la ‘transversalidad’ de la denuncia del Genocidio desde el mundo de la Cultura.
En la acción, al grito de ‘Netanyahu’ o de ‘Donald Trump’, los asistentes vestidos de blanco o con batas blanco , respondían gritando ‘no al genocidio’, en hebrero y en inglés. Además de repetir con las manos rojas alzadas, ‘Palestina Libre’.
El acto ha concluido con la lectura de una carta enviada por el anestesista Raúl Incertis, que pasó cuatro meses en el hospital de Nasser, y que hizo entrega de un informe a la ministra de Sanidad con el encargo de que se lo hiciera llegar al presidente del Gobierno, y a los líderes del PP y de Vox.
En torno a 500 activistas y sanitarios vestidos de blanco han permanecido con las manos pintadas de rojo levantadas en homenaje a los sanitarios. Portavoces de PararLaGuerra han explicado que el rojo y el blanco pretenden combinar, el color internacional del ‘Stop’, los colores de la Media Luna Roja, y los colores de la bandera palestina que representan la justicia y la resistencia.
En su intervención las organizaciones sanitarias han expresado su “homenaje a quienes, en Gaza, resisten cuidando, sanando, acompañando en medio de la devastación”, insistiendo en que son “un faro de humanidad, el ejemplo más claro de que resistir es salvar vidas, de que cada gesto de cuidado es un acto de esperanza frente al horror”.
Los sanitarios concentrados han dado las gracias “desde nuestra sanidad pública, que se reconoce en vuestra lucha diaria a quienes, sin descanso, impedís que el genocidio se cobre más vidas de las que quisieran Trump y Netanyahu, y por enseñarnos que la vocación sanitaria es, ante todo, un compromiso con la vida y con la justicia”.
Los portavoces de PararLaGuerra han anunciado que asistirán el próximo miércoles al Congreso de los Diputados a pedir a los grupos parlamentarios unidad frente al Genocidio. ‘Hoy, con estas manos rojas sobre blanco, hemos sido una sola voz, un grito de apoyo, un canto colectivo que dice: resistir es salvar vidas” y se han dirigido a los sanitarios gazatíes deseando que “este gesto, sencillo pero lleno de amor y de rabia, llegue a vosotros y vosotras como un abrazo, como un reconocimiento, un compromiso y una promesa: no vamos a detenernos hasta que consigamos que pare el Genocidio”.