Redacción •  Actualidad •  20/05/2025

La Inspección de Trabajo sanciona a El Corte Inglés por vulnerar el descanso entre jornadas tras una denuncia presentada por el sindicato CGT

  • La Inspección de Trabajo ya ha sancionado en dos ocasiones anteriores a El Corte Inglés por no garantizar un registro accesible y en tiempo real estimado de la jornada laboral de su plantilla, el pasado mes de febrero.
La Inspección de Trabajo sanciona a El Corte Inglés por vulnerar el descanso entre jornadas tras una denuncia presentada por el sindicato CGT

Comunicado

Desde la Sección Sindical de CGT en El Corte Inglés queremos informar que, tras nuestra denuncia presentada ante la Inspección de Trabajo, se ha abierto expediente sancionador contra la empresa por vulnerar de forma reiterada el descanso mínimo entre jornadas durante la campaña de Navidad de 2023.

Durante dicho periodo, nuestra organización pudo documentar, y la Inspección ha corroborado, que trabajadoras y trabajadores de distintos departamentos llegaron a encadenar jornadas de hasta 15 horas durante varios días consecutivos, comenzando su turno a las 4:00 h y terminando tras el cierre del centro. Estas prácticas suponen un incumplimiento flagrante del Estatuto de los Trabajadores y revelan un modelo empresarial basado en la sobreexplotación en momentos de alto consumo.

La resolución de la Inspección no solo reconoce los hechos denunciados por CGT, sino que también aprecia circunstancias agravantes, lo que endurece la sanción impuesta. Esta victoria es fruto del trabajo constante de nuestra sección sindical, que lleva años denunciando públicamente estos abusos laborales en campañas, comunicados y manifestaciones.

Una vez más, hemos actuado en solitario. Los sindicatos mayoritarios (Fetico, Valorian, CCOO y UGT), lejos de respaldar nuestras denuncias, han permanecido al margen e incluso han criticado públicamente el apoyo institucional que hemos recibido. Tras la manifestación histórica  del pasado 7 de enero, en la que CGT expuso estos abusos ante el Ministerio de Trabajo, la ministra Yolanda Díaz respaldó públicamente nuestra reclamación e instó a la Inspección a actuar, algo que fue censurado por el Comité Intercentros de El Corte Inglés.

A día de hoy, ninguno de los sindicatos con representación en El Corte Ingles  han presentado ningún tipo de denuncias, ni han contrastado la información con la plantilla afectada. Tampoco han verificado los registros horarios, bajo nuestro entender ya que cuando CGT  ha solicitado el acceso a esta información la empresa ha tardado hasta un año, alegando que no es fácil organizar  los registros horarios, lo que evidencia la falta de entrega de esta información   cuya opacidad ha sido una constante en la actividad de la empresa.

«La sanción acredita que existieron jornadas que vulneraron el descanso legal, situación denunciada en solitario por CGT, mientras el resto de organizaciones se desvinculaban del conflicto e incluso cuestionaban la intervención de la ministra», además desde CGT estamos pendientes de las actuaciones inspectoras sobre las mismas reclamaciones para el año 2024.  

Este es un paso más en nuestra lucha. Seguiremos utilizando todas las vías legales, sociales y sindicales para garantizar condiciones laborales dignas en El Corte Inglés.

Sección Sindical de CGT – El Corte Inglés.


El Corte Inglés /