La organización Acción Contra el Odio (ACO) publica una memoria jurídica de sus actuaciones contra esa industria asocial

En octubre de 2024, se puso marcha Acción Contra el Odio (ACO), constituida por un grupo de juristas, académicos, periodistas y activistas que, según exponen, tenían un objetivo fundacional muy claro: poner freno a la industria del odio y la desinformación.
A casi diez meses después de esa constitución de la asociación, ACO dice que ha cerrado un curso en el que creemos haber demostrado que existe una amplia masa social sensibilizada con la importancia clave de articular mecanismos que nos permitan acabar con la impunidad de quienes utilizan el odio contra las minorías para su beneficio político y económico. La excepcional respuesta que ha recibido la propuesta de ACO y cada una de las denuncias y acciones que durante este primer curso hemos desarrollado ha conseguido un apoyo popular que queremos seguir ampliando.
Asimismo señala que con el apoyo y la cooperación de las casi 20 entidades y medios colaboradores de ACO, así como de un equipo jurídico compuesto por los y las juristas más reputadas y con mayor experiencia en este ámbito. Un músculo mediático, asociativo y judicial que sigue creciendo cada día y que nos ha permitido llevar a cabo, hasta el momento, 15 acciones de denuncia por actos de difusión de discurso de odio.