Por Andalucía teme que la Junta venda la Finca El Humoso a un fondo buitre y la convierta en tierras de explotación extensiva
“Hemos comprobado el magnífico trabajo que hacen y que está en peligro por una orden de desalojo de la Junta de Andalucía que, mucho nos tememos, va a poner en riesgo la economía, no sólo de Marinaleda, sino de toda la comarca”, señala la diputada por Sevilla

La portavoz adjunta de ‘Por Andalucía’, Esperanza Gómez, ha visitado, este miércoles, la Finca El Humoso para conocer, en primera persona, la actividad agrícola y económica que mantiene a más de un centenar de familias de la localidad de Marinaleda y su comarca, y que, además, se desarrolla de manera sostenible, “todo un ejemplo de la Andalucía rural que defendemos”.
“Hay una preocupación real de que la venta de esta finca suponga el paso previo a la aparición de un fondo buitre que lo compre, instale agricultura extensiva y no se preocupe por la riqueza de la zona, por las vecinas y vecinos y que lo que trate sea esquilmar nuestra tierra para llevarse los beneficios a otra parte”, declara Gómez.
De hecho, durante dicha visita, junto all alcalde de Marinaleda, Sergio Gómez, la diputada por Sevilla ha traslado a los trabajadores y trabajadoras su preocupación por el futuro de la zona y de sus respectivas familias, teniendo en cuenta que el pasado año, las cooperativas dieron más de 30000 jornales y vender las tierras públicas a fondos de inversión y buitres, sin criterios sostenibles y de calidad, “dejarían a cientos de familias en paro y a una comarca sumida en la pobreza”.
“Hemos comprobado el magnífico trabajo que hacen y que está en peligro por una orden de desalojo de la Junta de Andalucía que, mucho nos tememos, que va a poner en riesgo la economía, no sólo de las familias de Marinaleda, sino de toda la comarca. Recordemos que el año pasado, las cooperativas dieron más de 30000 jornales”, sostiene la parlamentaria.
Por su parte, el alcalde de Marinaleda manifiesta que El Humoso representa “el mayor triunfo de la clase jornalera de Andalucía» y que la intención de la Junta de Andalucía “está clara y es la de vender las 1200 hectáreas a un fondo de inversión privado”. Asimismo, el primer edil defiende que las tierras las sigan trabajando los jornaleros y jornaleras de Marinaleda y su comarca, así como, reivindica su titularidad debe ser pública.
“La Junta de Andalucía tiene que sentarse con nosotros para buscar una solución. Recordamos que no queremos las tierras en propiedad sino la explotación y el usufructo de las mismas porque son generadoras de empleo, pero, aún así, estamos dispuestos a negociar la compra, por parte del Ayuntamiento, a un precio razonable y simbólico que podamos afrontar”, declara Sergio Gómez.
Por ello, Esperanza Gómez ha solicitado la comparecencia de la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, para que aclare los planes o medidas de su cartera que garantizarán el futuro de las cientos de familias que, actualmente, viven de la actividad de las cooperativas de la Finca El Humoso, en Marinaleda, tras la orden de enajenación y desalojo, además de la actitud “poco colaboradora al no querer acordar una solución consensuada”.